
Video: Trasladan herido del accidente en RN7 al Hospital Central
Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza


La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
Videos10/06/2025
Periodista María Inés Aimale

Todo comenzó un 2 de abril cuando Norma Reyna, maestra de primer grado, en Saladillo San Luis, dio la clase contando a sus alumnos que había pasado un día como ese pero en 1982.


Felipe Villegas es un niño de tan sólo 13 años que ese 2 de abril estaba en la clase de Norma, todo cambió para él, algo lo movilizó y despertó un interés inuscitado en buscar más sobre la historia de Malvinas, que pasó, quiénes fueron, dónde estaban, cuándo volvieron, de dónde eran esos hombres que lucharon por defender la Patria y donde podía encontrarlos.
Malvinas está en el corazón de Felipe, a los pocos días de esta clase cumplía años y sin dar vueltas le pidió a sus padres que la temática fuera sobre Malvinas y así fue un festejo.
Su curiosidad y amor por Malvinas fue creciendo y un sueño comenzaba a tomar forma, conoció un Veterano en un desfile y para éste no pasó desapercibido el sentimiento de Felipe y su historia empezó a hacerse conocida entre los Veteranos y comenzaron a enviarle recuerdos, objetos y elementos de gran valor sentimental y documental que tenían, en cada carta, foto, esquirla, paracaídas, cantimplora, hay una historia para contar y vieron en Felipe el mejor cuidador.

Saladillo es una pequeña localidad al norte de la capital de San Luis, a tan sólo 60 km, muy tranquilo con calles en subida y bajada donde se hace realidad el sueño de Felipe, el Museo Malvinas, ese lugar donde está viva la memoria de los Veterenos, donde cada objeto es para representar y reflexionar sobre el conflicto y sus consecuencias.
Es un espacio impulsado por un niño para homenajear a los veteranos y mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas. Fue inaugurado el 9 de abril de 2022, el “Museo Malvinas” es el sueño hecho realidad de Felipe, rodeado de su familia, amigos, vecinos y toda la comunidad que lo acompaña en este gran proyecto, es una fuente de inspiración.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Sarmiento impulsó la vitivinicultura argentina al introducir cepas europeas, como el Malbec, y crear la Quinta Agronómica de Mendoza con Michel Aimé Pouget.

El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.

A pura emoción se presentó el equipo que representará Argentina en la competición mundial en Pamplona, un nuevo hito para el deporte inclusivo nacional.

Turistas brasileros recorren pedaleando la ciudad, los cerros, bodegas y montaña. Serán cinco días entre viñedos y paisajes mendocinos soñados

La reinserción se concretó este viernes en Mar del Plata, gracias a un operativo coordinado entre especialistas, la Ciudad de Mendoza.

Dejó como saldo 9 personas heridas de distinta consideración y 5 autos dañados. Una mujer salvó milagrosamente su vida cuando vió venir el bólido.

Lo que dejó la 49na Edición de la Vuelta de Mendoza. Emoción, pasión, garra, resistencia y paisajes soñados a lo largo de todas las etapas en distintos departamentos mendocinos



Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.





