
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Política30/06/2025La diputada del bloque Renovador Mendoza Línea Nacional, Gabriela Lizana desarrolló un proyecto de Resolución que tiene por objeto solicitar al Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza que informe acerca de las irregularidades denunciadas en la convocatoria a la Audiencia Pública del Proyecto de Impacto Ambiental "PSJ Cobre Mendocino", presentado por Minera San Jorge S.A., y que, de verificarse dichos vicios, se suspenda el proceso y se reformule conforme a la normativa vigente.
La convocatoria a audiencia pública, publicada el 27 de junio de 2025 en el Diario Uno de Mendoza, ha generado serias preocupaciones por su falta de transparencia y accesibilidad. En primer lugar, el lugar designado para su realización —"las inmediaciones del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino" (indicado mediante coordenadas GPS)— sugiere un predio controlado por la empresa proponente, lo que vulnera el principio de neutralidad exigido por el artículo 5 de la Ley Provincial 7722 y el artículo 7 del Convenio de Escazú.
“Además, la falta de una dirección física accesible y la obligatoriedad de inscripción previa mediante formulario virtual excluyen a sectores de la población, especialmente a comunidades locales y personas con limitaciones tecnológicas, violando el derecho a la participación establecido en el artículo 20 de la Ley Nacional 25.675 (Ley General del Ambiente) y en estándares internacionales de justicia ambiental.”, reza fragmento de la propuesta.
Lizana enfatizó que medios locales y organizaciones sociales han denunciado que estas irregularidades podrían ser un intento de limitar la participación de la oposición al proyecto, agravando los riesgos de un proceso sesgado y poco representativo.
La solicitud al Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza que informe a esta Honorable Cámara, en el plazo legalmente establecido, es sobre:
* Los fundamentos legales y técnicos que justificaron la elección del lugar físico de la audiencia (coordenadas GPS) y su relación con predios de Minera San Jorge S.A.
* Las medidas adoptadas para garantizar neutralidad, accesibilidad física y participación sin restricciones arbitrarias (inscripción previa obligatoria, modalidad virtual predominante).
* Si se han recibido denuncias formales por vicios en la convocatoria y las acciones tomadas al respecto.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.