
La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


Un Citroën Aircross volcó en la Autopista 55 este domingo a las 4:45 hs. El siniestro ocurrió frente a la terminal de Tilisarao. Hubo asistencia médica.
Policiales27/07/2025 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 En la madrugada del pasado domingo, un accidente automovilístico en la Autopista 55 en la provincia de San Luis ha puesto en evidencia la fragilidad de la seguridad vial en rutas argentinas, especialmente en zonas donde la fauna silvestre puede cruzar inesperadamente. El incidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 878, cerca de la terminal de ómnibus de Tilisarao, donde un Citroën Aircross volcó tras un intento del conductor de esquivar una sachacabra.
En la madrugada del pasado domingo, un accidente automovilístico en la Autopista 55 en la provincia de San Luis ha puesto en evidencia la fragilidad de la seguridad vial en rutas argentinas, especialmente en zonas donde la fauna silvestre puede cruzar inesperadamente. El incidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 878, cerca de la terminal de ómnibus de Tilisarao, donde un Citroën Aircross volcó tras un intento del conductor de esquivar una sachacabra.


De acuerdo con la información proporcionada por la Unidad Regional de Orden Público (UROP) N° 3, el accidente ocurrió aproximadamente a las 4:45 horas. A bordo del vehículo se encontraban un hombre de 56 años y una mujer de 46, ambos oriundos de la localidad sanluiseña de Carpintería. El conductor aseguró que el accidente se desencadenó por la súbita aparición de un animal en la vía.
La respuesta de las autoridades fue inmediata, con presencia de la Comisaría Distrito 23° y personal médico, quienes realizaron un primer auxilio en la escena. La mujer sufrió lesiones significativas, incluyendo una fractura costal y un esguince en el tobillo, siendo trasladada al hospital de Tilisarao para recibir tratamiento. Curiosamente, el conductor no presentó lesiones y el alcotest resultó negativo, evidenciando que el consumo de alcohol no fue un factor en el accidente.

Este accidente subraya un tema de discusión poco explorado: los encuentros entre vehículos y fauna silvestre en las carreteras. La aparición de animales como la sachacabra puede desencadenar un accidente grave, poniendo en riesgo no solo a los ocupantes del vehículo, sino también a la fauna misma. En este caso, el intento del conductor de evitar un choque con el animal llevó a un desenlace desafortunado.
Investigaciones previas indican que, en Argentina, la siniestralidad vial relacionada con fauna silvestre está en aumento. Según un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se han reportado más de 1,500 accidentes al año por colisiones con animales, lo que pone de relieve la necesidad urgente de implementar medidas en las rutas, como cercas y señalización adecuada.
La seguridad vial debe ser un esfuerzo compartido entre las autoridades, los conductores y la comunidad. Este incidente en Tilisarao pone de manifiesto la importancia de la educación vial, así como la necesidad de estrategias que incluyan:
Señalización Adecuada: Instalar señales que alerten sobre la posible presencia de fauna silvestre en carreteras específicas.
Campañas de Educación Vial: Sensibilizar a los conductores sobre la importancia de la reducción de velocidad en zonas donde la fauna es más activa y el potencial de encuentros es mayor.
Monitoreo de la Fauna: Realizar estudios para entender los patrones de movimiento de la fauna en áreas críticas y ajustar las medidas de seguridad en consecuencia.
El accidente en Tilisarao, aunque impactante, debería servir como un llamado a la acción para mejorar la seguridad en las carreteras argentinas. La combinación de mejores prácticas de conducción, conciencia sobre la fauna silvestre y una respuesta más efectiva de las autoridades puede resultar en una reducción significativa de estos eventos trágicos. Cada vida es valiosa, y como sociedad, debemos esforzarnos por construir un entorno vial más seguro para todos.



La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.

Jorge Pogliani, de 50 años, se descompensó mientras jugaba en un complejo deportivo. Fue asistido con RCP, pero murió antes de llegar al hospital.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

El joven de 16 años fue interceptado por UMAR tras huir en actitud sospechosa. Llevaba una réplica de pistola 9 mm. con cargador.

Dos delincuentes armados interceptaron a un motociclista en el acceso Sur y le robaron la billetera y el vehículo antes de huir por calle Anchorena.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





