
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Economía28/07/2025
Periodistas CuyoNoticias


La tercera semana de vacaciones invernales ha dejado una huella significativa en la economía de la provincia de San Juan, con ingresos que alcanzan los $2.600 millones. Este auge turístico ha sido impulsado por una atractiva oferta cultural y deportiva, solidificando a San Juan como un destino preferido tanto para viajeros nacionales como internacionales.


Durante esta etapa, el Gran San Juan alcanzó una ocupación hotelera del 75%, evidenciando un notable interés por parte de los turistas. Calingasta destacó aún más con un 80% de ocupación, mientras que otros destinos como Iglesia, Valle Fértil y Jáchal también mostraron cifras saludables, oscilando entre el 55% y el 60%. Los visitantes llegaron en su mayoría desde Buenos Aires (69%), seguidos por localidades cercanas como Mendoza, Córdoba y San Luis, factiblemente en busca de experiencias que solo San Juan puede ofrecer.
El perfil del visitante se ha diversificado, aunque el 92% de los turistas fueron nacionales. Esta tendencia sugiere una conexión creciente con el turismo interno, impulsada por la seguridad y las actividades variadas que proporciona la región.
El ingreso de $2.600 millones en gastos turísticos se distribuyó en diversos sectores: hospedaje, gastronomía, transporte y entretenimiento. Este flujo de dinero es crucial para la economía local, dado que cada peso gastado repercute en el bienestar de las comunidades sanjuaninas. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) probablemente vieron un incremento en su actividad, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura turística de la provincia.
Las experiencias ofrecidas durante la tercera semana, como la Maratón Internacional de San Juan, no solo atraen a entusiastas del deporte, sino que también elevan la visibilidad de la región a nivel nacional e internacional, demostrando el potencial de San Juan para albergar eventos de gran escala. Este tipo de actividades deportivas, junto con una agenda cultural variada que incluye conciertos y talleres, han contribuido a diversificar la oferta turística.
La rica programación cultural que incluyó visitas guiadas, danzas y ferias ha permitido a los turistas conectar con las raíces e idiosincrasia de San Juan. Las propuestas familiares, que combinan naturaleza y arte, han sido especialmente valoradas, ya que permiten disfrutar de un turismo que no solo entretiene, sino que educa e inspira.
A lo largo de esta semana, la combinación de paisajes naturales, como el Parque Nacional Quebrada del Cóndor, junto con experiencias gastronómicas que destacan los vinos y la comida regional, han brindado a los visitantes una inmersión completa en la cultura sanjuanina.
El éxito turístico de la tercera semana de vacaciones en San Juan no solo resalta la importancia del turismo como motor económico, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas. Con una ocupación alta, un incremento en los ingresos y una oferta diversificada, la provincia está bien posicionada para seguir siendo un destino atractivo. Este evento nos invita a reflexionar sobre el potencial que tiene el turismo en la creación de experiencias únicas y en la promoción del desarrollo económico a largo plazo.
Mientras San Juan continúa evolucionando como un centro turístico de relevancia, queda claro que combinar actividades culturales, deportivas y naturales fomenta un entorno atractivo tanto para visitantes como para habitantes locales, garantizando así un futuro brillante en el sector turístico.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





