
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
La nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” agiliza el acceso a los beneficios locales para usuarios del transporte público. Guía paso a paso.
Sociedad01/08/2025Desde este mes, los usuarios del sistema SUBE con tarjeta física que cuenten con beneficios locales ya no necesitan realizar largas gestiones para mantener su abono activo. Gracias a la incorporación de la funcionalidad “Atributo a Bordo”, ahora es posible actualizar la SUBE directamente en el colectivo, al momento de viajar.
Este nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje y facilitar el acceso a tarifas diferenciales para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y otros grupos que cuentan con descuentos en el transporte público.
¿Cómo actualizar la SUBE?
El proceso es simple y puede realizarse a través de tres canales:
1. App SUBE (para teléfonos con Android 6 o superior y NFC)
Ingresar a la app SUBE.
Seleccionar la opción “Acreditá y consultá saldo” y luego “Ver Saldo”.
Apoyar la tarjeta SUBE en la parte posterior del celular hasta que aparezca el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”.
2. Terminal Automática SUBE
Dirigirse a la terminal más cercana
Apoyar la tarjeta unos segundos hasta que el sistema indique que puede retirarse.
3. Validador del colectivo (Atributo a Bordo)
Al subir al colectivo, avisar al chofer que hay una actualización pendiente en la SUBE.
Acercar la tarjeta al validador, en el mismo lugar donde se paga el pasaje.
Esperar a que en la pantalla aparezca el mensaje indicando que el beneficio fue aplicado correctamente.
Esta última opción, disponible en los colectivos con validadores compatibles, simplifica el proceso de actualización y permite mantener vigente el abono sin trámites adicionales.
¿Cómo acceder a un abono SUBE con descuento?
Los interesados en acceder a beneficios en el sistema de transporte deben consultar cuáles están disponibles y los requisitos para cada caso. El trámite se puede realizar de dos formas:
• Online:
A través del sitio MendozaxMi (requiere cuenta activa).
• Presencialmente, en los siguientes puntos:
Controles de líneas de las empresas de transporte
Ventanilla Única – Casa de Gobierno
Terminal de Ómnibus (Locales 107 y 132, ala norte, 1° piso)
Rivadavia 420 – Ciudad
Con estas nuevas herramientas, el sistema SUBE busca modernizar la gestión de beneficios, reducir los tiempos de espera y facilitar el uso del transporte público para quienes más lo necesitan.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.