
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Sociedad12/09/2025
Redacción CuyoNoticias

En el marco de la emergencia en discapacidad, la Ciudad de Mendoza anunció la implementación de una ayuda económica excepcional destinada a instituciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad y que se encuentran afrontando dificultades financieras que puedan comprometer su funcionamiento.
La medida fue presentada por el intendente Ulpiano Suarez el pasado 25 de agosto en el Espacio de Convergencia Social (ECoS), como parte de un conjunto de acciones concretas para acompañar a personas con discapacidad, sus familias y a las organizaciones con domicilio en Capital que las asisten.acc
Cómo solicitar la ayuda económica


Las instituciones interesadas deberán iniciar el trámite enviando su solicitud al correo electrónico: [email protected].
Requisitos para personas jurídicas:
Nota de pedido de subsidio indicando la actividad que desarrolla, el monto solicitado y el destino que se dará al dinero.
Estatuto de la entidad.
Última Acta de Designación de Autoridades.
Resolución de personería jurídica.
Constancia de CUIT.
Número de padrón municipal o número de cuenta comercial (en caso de corresponder).
Requisitos para personas humanas:
Nota de pedido de subsidio indicando la actividad que desarrolla, el monto solicitado y el destino que se dará al dinero.
DNI del solicitante.
Constancia de CUIT.
Número de padrón municipal o número de cuenta comercial (en caso de corresponder).
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad de Mendoza con la inclusión y el acompañamiento a las instituciones que cumplen un rol fundamental en la atención y el desarrollo de las personas con discapacidad.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





