
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Llega la primera edición del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino, con productores locales, gastronomía regional y entrada libre y gratuita.
Economía02/08/2025Este sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria será el escenario de una experiencia única para los sentidos: la primera edición del Festival S.A.B.O.R. Sanjuanino (Saberes Alimentarios Basados en Orígenes Regionales), una feria gastronómica que busca poner en valor la identidad culinaria de la provincia.
Organizado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan, con el acompañamiento del Gobierno provincial, el evento se desarrollará de 13 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.
Sabores con identidad
El festival reunirá a una amplia variedad de productores y emprendedores locales, muchos de ellos integrantes de la reconocida Feria Agroproductiva de San Juan. Los visitantes podrán recorrer los stands y degustar productos como:
Miel de producción local
Cosmética natural
Especias regionales
Verduras de estación
Conservas y dulces artesanales
Aceite de oliva y aceitunas
Vinos sanjuaninos
Cerveza artesanal, entre otros
Más que una feria gastronómica
El objetivo del festival va más allá del disfrute culinario: S.A.B.O.R. Sanjuanino se propone rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como un eje estratégico de desarrollo económico, cultural y turístico.
El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.
Con entrada libre, propuestas para todos los gustos y el encanto de los productos regionales, el festival es una oportunidad imperdible para descubrir el sabor auténtico de San Juan y apoyar a quienes construyen su identidad desde la tierra y la cocina.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.