Paso Cristo Redentor Cerrado

Desafío de las Estrellas en el San Juan Villicum

Del 8 al 10 de agosto, el Circuito San Juan Villicum volverá a recibir al Turismo Carretera, que llega con una de las carreras especiales de su calendario.

Deportes02/08/2025Deportes CuyoNoticiasDeportes CuyoNoticias
Turismo Carretera, San Juan Villicum
Turismo CarreeraDesafio de las Estrellas

Será la sexta edición consecutiva del Desafío de las Estrellas en el trazado albardonero, con la particularidad que hay largada por sorteo (no hay clasificaciones ni series), recarga de combustible y cambio de neumáticos.

El sitio Autoentrada publicó los precios para esta carrera especial, en el marco de la novena fecha del Turismo Carretera. Estos son los precios de las entradas válidas para el sábado 9 y domingo 10 de agosto:

- Boxes $70.000
- General $20.000
- Estacionamiento motorhome $70.000
- Estacionamiento auto $15.000
- Estacionamiento moto $5.000

Se abona entrada desde los 12 años hasta los 64 años cumplidos. Mayores de 65 años, Jubilados y Personas con Discapacidad ingresan sin costo (Presentarse con DNI y Carnet en Puerta).

El evento contempla también la presencia de otras categorías como el TC Pista, Turismo Carretera 2000, Fórmula 3 Metropolitana y F2 Argentina.

Turismo Carretera, Desafío de las Estrellas

Conoce los sectores de estacionamiento para el Desafío de las Estrellas en el Turismo Carretera  

Las movilidades tendrán los siguientes ingresos de acuerdo al sector al que concurran.  

Quien adquiera un ingreso a BOXES: NO podrá estacionar en el Paddock ni tener acceso al Parking o Puerta 1, debido a que estarán ocupados por vehículos correspondientes a distintos equipos, servicios de logística, organización, entre otros.

SI podrá estacionar en las calles externas al predio pero NO dentro del mismo. El estacionamiento es SIN cargo.   Quien adquiera una entrada GENERAL: SI podrá ingresar a los estacionamientos destinados a cada tribuna. En caso de estacionar adentro del predio es CON cargo.   SI podrá estacionar en la parte externa del predio SIN cargo.

La historia en el Circuito San Juan Villicum

Ccomenzó el 25 de agosto de 2019; en aquella ocasión, Jonatan Castellano fue el vencedor, con Dodge. En esta edición, el iloto local, Facundo Della Motta largó desde el primer puesto y fue el mejor clasificado (4°) de quienes largaron desde la “pole” en el historial de esta competencia.

En 2020 no se corrió por la pandemia, pero se hizo una carrera virtual en el Villicum, donde la bolilla 1 fue para José Rasuk. El ganador fue Mauricio Lambiris, quien largó desde el puesto 17.

La actividad retornó en 2021 y siempre con el Villicum como circuito elegido. San Juan fue el lugar donde el primero de agosto Gastón Mazzacane, con Chevrolet, obtuvo su primer triunfo en TC, ya que en principio se dio como vencedor Valentín Aguirre, quien luego fue excluido.

El 7 de agosto de 2022, se corrió en nuestra provincia, por tercera ocasión, la victoria, por primera vez, fue para un Torino, con José Manuel Urcera, quien llegó al triunfo, luego de haber largado desde el 42° cajón en la grilla de partida.

En 2023, el sorteo favoreció con el número uno a Martín Serrano, como había ocurrido en Termas 2017. El 23 de julio fue el primer triunfo de Toyota en el TC, con Matías Rossi, que había partido desde el cajón 36 de la grilla.

En 2024, la bolilla con el número uno fue para Christian Ledesma en el sorteo realizado en el Estadio Aldo Cantoni el viernes 26 de julio. La carrera del domingo la ganó Santiago Álvarez, consiguiendo su primera victoria en la máxima y logrando el primer triunfo del Chevrolet Camaro en la categoría luego de haber largado 19°.

Algunos de los puntos destacados de la competencia son:

- El orden de largada de la final, se realizará mediante un sorteo el día viernes 8, previo a la carrera. El mismo determinará el ordenamiento de los integrantes de cada tercio, dentro del mismo.

- No se disputarán pruebas de clasificación ni series clasificatorias.

- La grilla de largada de la final se conformará primero con los integrantes del 3° tercio, luego con los del 2° tercio y a continuación con los pilotos del 1° tercio.

- La carrera tendrá una duración total de cincuenta (50) vueltas o un tiempo máximo de noventa y cinco (95) minutos, con parada libre en las vueltas reglamentadas para realizar la recarga de combustible y una parada obligatoria para recambio de dos neumáticos del lado derecho.

- Todos los competidores estarán obligados a detenerse en boxes para realizar, al menos una parada para el reabastecimiento de combustible y en otra parada el cambio de los dos neumáticos del lado derecho.

- El cambio de neumáticos deberá efectuarse a partir de: cumpliendo la vuelta 10 a la vuelta 30 respetando el orden de boxes A, B y C.

- Será obligatoria la recarga de combustible, respetando también el orden de boxes A, B y C.

- En caso de entrar el Auto de Seguridad, los boxes permanecerán cerrados.

 El sorteo para determinar la grilla de partida se realizará el viernes 8 de agosto en el Estadio Aldo Cantoni desde las 20:00. Los pilotos del tercer tercio (el que ocupan los últimos lugares del torneo), largarán adelante y los integrantes del primer tercio (los mejores posicionados en el campeonato), lo harán desde los últimos puestos.

San Juan, Joaquin Naranjo,, Desafio

Joaquín Naranjo busca estar presente en el Circuito San Juan Villicum

Con el apoyo confirmado del Gobierno de San Juan y un auto disponible del Turismo Carretera 2000, ahora intenta reunir el resto del presupuesto para confirmar su participación.

El piloto sanjuanino busca apoyo publicitario para estar presente del 8 al 10 de agosto en el Circuito San Juan Villicum, cuando el Turismo Carretera 2000 corra su séptima fecha. Según lo comentado por su responsable de prensa, tiene un ofrecimiento firme para correr un auto Ford Focus del equipo JM Motorsport, dirigido deportivamente por Juan José Monteagudo.
 
Esta es una de las categorías que acompaña al TC, que ese fin de semana disputará el Desafío de las Estrellas, competencia de carácter especial con dos ingresos al sector de boxes, que incluye en una oportunidad recarga de combustible y en otra parada cambio de los dos neumáticos del lado derecho.

Naranjo presenta como último antecedente en este circuito su participación en la Copa Abarth, con doble victoria el 5 y 6 de octubre del año pasado. Además en el 2024 participó en el trazado albardonero dentro de la Fórmula 3 Metropolitana, disputando en ese momento dos carreras, y logrando un puesto 24 en la Final 1 y puesto 14 en la Final 2.

Cabe resaltar que Joaquín no realizó ninguna competencia en lo que va del año, afectado por la parte presupuestaria, ya que iba a debutar en la Clase 3 del TN pero este proyecto no prosperó por los costos que demandaba.

1140x110

Te puede interesar
Lo más visto

ANIVERSARIO AUDITORIO 300x600

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email