
Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.
Durante la gestación el corazón de la mujer trabaja hasta un 50% más. La Federación Argentina de Cardiología lanza campaña para para generar conciencia e impulsar cuidados de las futuras mamás.
Salud06/08/2025El embarazo es un viaje único, en el que el corazón de la mujer no solo late por ella, sino también por su bebé. Durante estos meses, el sistema cardiovascular trabaja hasta un 50% más para cubrir las necesidades de ambos. Este esfuerzo extra, aunque natural, puede revelar o agravar enfermedades cardíacas y vasculares que, si no se detectan a tiempo, ponen en riesgo la vida de madre e hijo.
Frente a esta situación, la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) en conjunto con otras organizaciones como la American Heart Association (AHA) y la Fundación Interamericana del Corazón con el apoyo de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), presentaron la iniciativa “Corazón de Mamá” que tiene como objetivo la atención equitativa para todas las madres y embarazos seguros.
“El corazón de una madre es el motor de dos vidas. Detectar a tiempo cualquier alteración y acompañarla con controles adecuados puede prevenir complicaciones graves como la preeclampsia, arritmias o insuficiencia cardiaca” señala la Dra. Lorena Scaglione (MP 16792), cardióloga integrante del Comité de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer de la FAC.
Recomendaciones
La preeclampsia, la hipertensión gestacional y la miocardiopatía periparto son responsables de una parte importante de las complicaciones graves durante el embarazo y el puerperio.
“Con Corazón de mamá queremos que cada mujer sepa que cuidar su corazón es un acto de amor por ella y por su bebé. El mensaje principal es de prevención y empoderamiento. Con conocimiento y atención podemos mitigar riesgos y asegurar que el embarazo sea una etapa feliz y segura”, señala la Dra. Silvia Lopresti (MN 116286), cardióloga integrante del Comité de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer de la FAC.
Por este motivo, es importante que todas las madres incluyan, como rutina del seguimiento de su embarazo, la consulta cardiológica. Además, deben adquirir hábitos saludables adaptados al embarazo, tanto en alimentación como en actividad física. Realizar control periódico de la glucosa y la presión arterial, no fumar ni consumir sustancias peligrosas tanto para ellas como para el bebé.
Scaglione añade que “es importante educar sobre síntomas de alerta: falta de aire, hinchazón súbita, palpitaciones dolor torácico o dolor de cabeza intenso. Frente a estos eventos, se debe consultar rápidamente con un profesional de la salud”.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), impulsan la iniciativa “Corazón de Mamá” con la firme convicción de que el corazón de una mujer embarazada no solo late por ella, sino también por la nueva vida que crece. Pero esta campaña no se detiene en el parto, el corazón de mamá continúa latiendo por dos y merece atención, controles médicos y un compromiso sostenido en el tiempo.
Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.
Este miércoles y jueves el Hospital Español de Mendoza desarrolla diferentes actividades para la comunidad y el personal de salud, para concientización y promoción de la Lactancia Materna.
Desde el 15 de agosto, en San Juan solo se utilizará receta electrónica en centros de salud públicos, salvo excepciones por falta de conectividad.
San Juan fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para integrar la plataforma nacional con cursos sobre calidad, seguridad y habilidades blandas.
Funciona en el polideportivo Poliguay de Guaymallén, primero en el sector público, con el fin de potenciar el rendimiento físico, mental y emocional de los atletas
En menos de un mes de la puesta en funcionamiento del nuevo vacunatorio móvil con energía sustentable, se logró ampliar la cobertura de vacunación en diferentes lugares de la provincia.
La ciencia de la salud cardiovascular sorprende con un nuevo giro: una molécula intestinal que conecta con el corazón, pues inflama las arterias.
En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio, especialistas destacan la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para cuidar la salud neurológica.
La norma introduce herramientas concretas para acelerar los procesos judiciales, asegurar el cumplimiento de los plazos y garantizar el derecho a la justicia en tiempo razonable.
Ubicada en el barrio Pie de Palo el moderno edificio deja atrás los días de compartir aulas, horarios cruzados y espacios prestados de cientos de niños
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas, hasta su rol estratégico en la producción agropecuaria y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Este miércoles y jueves el Hospital Español de Mendoza desarrolla diferentes actividades para la comunidad y el personal de salud, para concientización y promoción de la Lactancia Materna.
Con una agenda cargada de espectáculos infantiles, música, juegos, merienda y la participación de organizaciones sociales y comunitarias, la comuna invita a todas las familias maipucinas.