
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Este día se conmemora para visibilizar y concientizar acerca de una enfermedad que se puede prevenir: el cáncer de piel.
Salud22/05/2021
Redacción CuyoNoticias

La American Cancer Society define que el melanoma es “un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control”.


El melanoma, si bien es mucho menos frecuente que otros tipos de cánceres de piel, es más peligroso, por su alta probabilidad que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.
Factores de riesgo para el cáncer de piel tipo melanoma
· Exposición a la luz ultravioleta (UV) / sol.
· Lunares (tener muchos lunares, lunares atípicos (nevos displásicos), nevos melanocíticos congénitos, entre otros.
· Piel muy blanca, pecas y cabello claro
· Antecedente familiar de melanoma
· Antecedente personal de melanoma u otros cánceres de piel
· Un sistema inmunitario debilitado
· Envejecimiento
· Pertenecer al sexo masculino
Las personas que presentan estos factores de riesgo no necesariamente desarrollan cáncer de piel, pero sí es importante concientizar para que tomen hábitos de cuidado y medidas de prevención, para no contraer este tipo de cáncer.
Las mismas consisten en, por un lado, evitar la exposición al sol (especialmente en los horarios de mayor riesgo 10 a 16 hs) y a los rayos ultravioleta artificiales (propios de las camas solares) y siempre utilizar la foto-protección indicada para cada tipo de piel. Por otro lado, asistir de forma regular a controles dermatológicos (idealmente en forma anual) ya que permiten el descubrimiento temprano de lesiones que potencialmente pueden transformarse en otras con mayor riesgo de malignidad.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

La provincia tuvo un fin de semana extra largo con alta afluencia turística: la ocupación hotelera en el Gran San Juan alcanzó el 78%, de la mano de la Fiesta Nacional del Sol.





