Paso Cristo Redentor Habilitado

23 de mayo: Día Mundial del Melanoma

Este día se conmemora para visibilizar y concientizar acerca de una enfermedad que se puede prevenir: el cáncer de piel.

Salud22/05/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

dermatologia-melanoma-pielLa American Cancer Society define que el melanoma es “un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control”.

El melanoma, si bien es mucho menos frecuente que otros tipos de cánceres de piel, es más peligroso, por su alta probabilidad que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.

Factores de riesgo para el cáncer de piel tipo melanoma
·       Exposición a la luz ultravioleta (UV) / sol.
·       Lunares (tener muchos lunares, lunares atípicos (nevos displásicos), nevos melanocíticos congénitos, entre otros.
·       Piel muy blanca, pecas y cabello claro
·       Antecedente familiar de melanoma
·       Antecedente personal de melanoma u otros cánceres de piel
·       Un sistema inmunitario debilitado
·       Envejecimiento
·       Pertenecer al sexo masculino

Las personas que presentan estos factores de riesgo no necesariamente desarrollan cáncer de piel, pero sí es importante concientizar para que tomen hábitos de cuidado y medidas de prevención, para no contraer este tipo de cáncer.

Las mismas consisten en, por un lado, evitar la exposición al sol (especialmente en los horarios de mayor riesgo 10 a 16 hs) y a los rayos ultravioleta artificiales (propios de las camas solares) y siempre utilizar la foto-protección indicada para cada tipo de piel. Por otro lado, asistir de forma regular a controles dermatológicos (idealmente en forma anual) ya que permiten el descubrimiento temprano de lesiones que potencialmente pueden transformarse en otras con mayor riesgo de malignidad.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
avances-cancer

Cáncer: descubren un mecanismo clave del avance tumoral

Redacción CuyoNoticias
Salud18/11/2025

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

fund sales 3

Avances en tratamientos en cáncer de páncreas

Redacción CuyoNoticias
Salud18/11/2025

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

Lo más visto
avances-cancer

Cáncer: descubren un mecanismo clave del avance tumoral

Redacción CuyoNoticias
Salud18/11/2025

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email