
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


Desde este lunes 22 de septiembre y hasta el viernes 26 inclusive, los postulantes podrán inscribirse. El destino de las asignaciones es el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.
Política22/09/2025
Redacción CuyoNoticias

Con el objetivo de continuar su tarea de perfeccionamiento en todas las áreas que tiene bajo su eje, el Ministerio Público Fiscal de Mendoza lanzó un nuevo llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición. En esta oportunidad, la convocatoria está destinada a cubrir dos cargos de Técnico de Laboratorio del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas (RPHGD).


La inscripción para todos los/as profesionales interesados/as, comenzará este lunes 22 de septiembre, tal como quedó establecido a través de la Resolución N° 478/25, emitida por la Procuración General, documento que es público y detalla las bases, etapas y condiciones que se deben cumplimentar para el perfil requerido a los fines de desempeñarse en el mencionado puesto. Vale destacar que el mismo corresponde a la categoría Personal Técnico y Administrativo (Clase 09), con funciones en turno vespertino.
Un Tribunal Calificador, será el encargado de evaluar a los/as postulantes interesados, quienes, para participar, deben ajustarse a una serie de requisitos excluyentes y presentar la documentación requerida a través de la plataforma web oficial (https://concurso.mpfmza.com.ar), hasta el viernes 26 de septiembre inclusive.
Para poder postular, los/as interesados/as necesitan contar con el título de Técnico, Criminalista o afín y tener experiencia demostrable en laboratorio, además de poseer conocimiento de Biología Molecular y Genética Forense. En todos los casos, es clave tener en cuenta que, para desempeñar la labor requerida, es fundamental tener disponibilidad para desarrollar las tareas acordes al cargo en horario turno vespertino. Es importante además que los/as interesados, tengan en cuenta que el perfil buscado por el MPF implica poseer disponibilidad horaria que les permita cumplir con guardias pasivas. Además, es necesario residir en la Primera Circunscripción Judicial y se valorarán aptitudes tales como la capacidad para trabajar en grupo e investigar.
Respecto de la documentación a adjuntar, es necesario destacar que la misma debe ser presentada en formato PDF e incluye: el formulario Web de Inscripción, la copia digitalizada del DNI de ambos lados y el título legalizado. Además, es necesario presentar la constancia de CUIL expedida por ANSES, el certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia con una antigüedad no mayor a tres meses y una constancia que acredite no figurar en el Registro de deudores alimentarios.
Los/as interesados en concursar, deberán sumar también un comprobante de emisión de voto en las dos últimas elecciones o, en el caso de ser necesario se debe acreditar una por no haber sufragado, conforme al artículo N° 12 del Código Electoral Nacional. En caso de no poseer los comprobantes, es posible tramitar dichas constancias en el sitio web https://infractores.padron.gob.ar. A esa documentación, es necesario sumar el respectivo Curriculum Vitae.
Proceso de evaluación
El concurso se desarrollará en varias etapas, todas de carácter eliminatorio. En tanto que solo los aspirantes admitidos por el Tribunal Calificador podrán avanzar en el proceso, que consta de unos cuatro exámenes: primero el escrito, luego el oral y los dos últimos, de aptitud psicofísica y antecedentes científicos y académicos respectivamente. En esta etapa se val-orará tanto la formación como la experiencia de los/as candidatos.
Es importante destacar que la inasistencia a cualquiera de las instancias de evaluación, sin una justificación válida y notificada previamente, resultará en la eliminación automática del concurso y la imposibilidad de inscribirse en otros concursos del Ministerio Público Fiscal por el término de un año.
En detalle
La inscripción para el llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición vigente debe realizarse a través del sitio oficial del Ministerio Público Fiscal: https://concurso.mpfmza.com.ar. Para ello, es necesario contar con la siguiente documentación:
Formulario Web de Inscripción.
Copia digitalizada del Documento Nacional de Identidad, de ambos lados.
Constancia de CUIL expedida por la ANSES.
Copia digitalizada del Título legalizado.
Certificado de Antecedentes Penales expedido por el Registro Nacional de Reincidencia con una antigüedad no mayor a tres meses.
Constancia de no estar incluido en el registro de deudores alimentarios (exigido por Ley N°6879 y N° 8326).
Comprobante de emisión de voto en las dos últimas elecciones o en su caso justificación de la no emisión, conforme al artículo 12 del código Electoral Nacional. En caso de no poseer los comprobantes, es posible tramitar las constancias en el sitio web https://infractores.padron.gob.ar.
Curriculum Vitae.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





