Paso Cristo Redentor Habilitado

Autores por los Caminos del Vino presenta, "Topos"

La trama de espionaje real de dos espías rusos en Buenos Aires durante más de una década bajo identidades falsas, desentrañada por Hugo Alconada Mon

Eventos23/09/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

Topos_Fte_800x jpgEl ciclo Autores por los Caminos del Vino suma una nueva fecha en Maipú con la presencia de Hugo Alconada Mon, referente del periodismo de investigación en Argentina.

El próximo viernes 3 de octubre a las 19:00 horas, el periodista presentará su más reciente libro, Topos, en el Auditorio Marciano Cantero ubicado en Mercedes Tomasa de San Martín 1050, Maipú. La actividad será con entrada libre y gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace: Autores por los Caminos del Vino en Maipú: Hugo Alconada Mon presenta Topos.

La velada incluirá una degustación de vinos de bodegas locales, en una propuesta que enlaza la literatura con la identidad vitivinícola de la región.

Topos, una trama de espionaje real

En su nuevo libro, Alconada Mon desentraña la historia de dos espías rusos que vivieron en Buenos Aires durante más de una década bajo identidades falsas, sin que ni siquiera sus propios hijos supieran su verdadera condición. Una familia de fachada, viajes estratégicos por Sudamérica y Europa, mensajes encriptados desde una azotea en Belgrano y la caída estrepitosa en 2022, cuando fueron arrestados en Eslovenia.

La historia real de los espías rusos que tomaron Buenos Aires como base de operaciones

Topos combina la rigurosidad de la investigación con el ritmo atrapante de un thriller. El libro revela no sólo la intimidad de estos agentes encubiertos, sino también la fragilidad de los sistemas de seguridad e inteligencia argentinos frente a una infiltración de semejante magnitud.

Hugo Alconada Mon, un referente del periodismo

hugo-alconada-mon-

Nacido en 1974, Alconada Mon es abogado, prosecretario de Redacción de La Nación, maestro de la Fundación Gabo, colaborador de El País y miembro del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ).

Su trayectoria incluye investigaciones internacionales de gran impacto como Wikileaks, Panamá Papers, Paradise Papers y Pandora Papers, entre otras, con las que recibió reconocimientos de primer nivel, incluyendo el Premio Pulitzer (2017), el George Polk Award (2018) y múltiples premios nacionales como el Martín Fierro (2025) y el Premio Konex de Platino (2017).

Autor de bestsellers como La Piñata y La raíz de todos los males, en los últimos años también incursionó en la ficción con novelas como La ciudad de las ranas y La cacería de hierro, ambas líderes de ventas en la Argentina.

Un ciclo que une vino y cultura

Autores por los Caminos del Vino es un proyecto cultural que recorre bodegas, auditorios y espacios icónicos de Mendoza con la palabra de escritores destacados. La iniciativa es organizada por Gustavo Flores Bazán y Jimena Silvestri, con la moderación del periodista Andrés Gabrielli, en un formato íntimo que privilegia la conversación y el encuentro con el público.

El ciclo cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina, EMETUR y la Universidad Juan Agustín Maza, también de Antü Espacio de Lectura y Kyros Ajíes; y los media partners El Descorche Diario y Radio Nihuil. En esta ocasión, la presentación de Alconada Mon es auspiciada por la Municipalidad de Maipú.

Ficha

Idea: Autores por los Caminos del Vino 

Presentación: "Topos" de Hugo Alconada Mon.

Lugar: Auditorio Marciano Cantero – Mercedes Tomasa de San Martín 1050, Maipú.

Día y hora: Viernes 3 de octubre – 19:00 horas

Inscripciones: Autores por los Caminos del Vino en Maipú: Hugo Alconada Mon presenta Topos

Entrada libre y gratuita. 

Degustación de vinos de bodegas de Maipú.

te-importa-banners-GRAN-MENDOZA_1140X110 (1)

Te puede interesar
unnamed

La Mansa Primavera llega a Godoy Cruz

Periodistas CuyoNoticias
Eventos31/08/2025

El Parque San Vicente será sede del festival La Mansa Primavera y el encuentro de Foodtrucks AMEGAM, con música, gastronomía y actividades del 19 al 21 de septiembre.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email