
Una experiencia para reconectar con el cuerpo y el alma a través del movimiento consciente, vibración sonora y meditación, donde la energía fluye en armonía.
La trama de espionaje real de dos espías rusos en Buenos Aires durante más de una década bajo identidades falsas, desentrañada por Hugo Alconada Mon
Eventos23/09/2025El ciclo Autores por los Caminos del Vino suma una nueva fecha en Maipú con la presencia de Hugo Alconada Mon, referente del periodismo de investigación en Argentina.
El próximo viernes 3 de octubre a las 19:00 horas, el periodista presentará su más reciente libro, Topos, en el Auditorio Marciano Cantero ubicado en Mercedes Tomasa de San Martín 1050, Maipú. La actividad será con entrada libre y gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace: Autores por los Caminos del Vino en Maipú: Hugo Alconada Mon presenta Topos.
La velada incluirá una degustación de vinos de bodegas locales, en una propuesta que enlaza la literatura con la identidad vitivinícola de la región.
En su nuevo libro, Alconada Mon desentraña la historia de dos espías rusos que vivieron en Buenos Aires durante más de una década bajo identidades falsas, sin que ni siquiera sus propios hijos supieran su verdadera condición. Una familia de fachada, viajes estratégicos por Sudamérica y Europa, mensajes encriptados desde una azotea en Belgrano y la caída estrepitosa en 2022, cuando fueron arrestados en Eslovenia.
La historia real de los espías rusos que tomaron Buenos Aires como base de operaciones
Topos combina la rigurosidad de la investigación con el ritmo atrapante de un thriller. El libro revela no sólo la intimidad de estos agentes encubiertos, sino también la fragilidad de los sistemas de seguridad e inteligencia argentinos frente a una infiltración de semejante magnitud.
Nacido en 1974, Alconada Mon es abogado, prosecretario de Redacción de La Nación, maestro de la Fundación Gabo, colaborador de El País y miembro del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ).
Su trayectoria incluye investigaciones internacionales de gran impacto como Wikileaks, Panamá Papers, Paradise Papers y Pandora Papers, entre otras, con las que recibió reconocimientos de primer nivel, incluyendo el Premio Pulitzer (2017), el George Polk Award (2018) y múltiples premios nacionales como el Martín Fierro (2025) y el Premio Konex de Platino (2017).
Autor de bestsellers como La Piñata y La raíz de todos los males, en los últimos años también incursionó en la ficción con novelas como La ciudad de las ranas y La cacería de hierro, ambas líderes de ventas en la Argentina.
Autores por los Caminos del Vino es un proyecto cultural que recorre bodegas, auditorios y espacios icónicos de Mendoza con la palabra de escritores destacados. La iniciativa es organizada por Gustavo Flores Bazán y Jimena Silvestri, con la moderación del periodista Andrés Gabrielli, en un formato íntimo que privilegia la conversación y el encuentro con el público.
El ciclo cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina, EMETUR y la Universidad Juan Agustín Maza, también de Antü Espacio de Lectura y Kyros Ajíes; y los media partners El Descorche Diario y Radio Nihuil. En esta ocasión, la presentación de Alconada Mon es auspiciada por la Municipalidad de Maipú.
Idea: Autores por los Caminos del Vino
Presentación: "Topos" de Hugo Alconada Mon.
Lugar: Auditorio Marciano Cantero – Mercedes Tomasa de San Martín 1050, Maipú.
Día y hora: Viernes 3 de octubre – 19:00 horas
Inscripciones: Autores por los Caminos del Vino en Maipú: Hugo Alconada Mon presenta Topos
Entrada libre y gratuita.
Degustación de vinos de bodegas de Maipú.
Una experiencia para reconectar con el cuerpo y el alma a través del movimiento consciente, vibración sonora y meditación, donde la energía fluye en armonía.
Godoy Cruz celebra el Día del Turismo con una propuesta inmersiva en Espacio Arizu que combina enología, arte y gastronomía este sábado 27 desde las 12.
En el corazón de la Capital Internacional del Vino, librerías, florerías, magia, estatuas vivientes, música, taller de pasacalles y más. Sábado 27 de setiembre
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
El Parque San Vicente será sede del festival La Mansa Primavera y el encuentro de Foodtrucks AMEGAM, con música, gastronomía y actividades del 19 al 21 de septiembre.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
La provincia logró un envío histórico a África junto a Grow Farms y AgroZAL, ampliando su presencia en Sudamérica, Centroamérica y Medio Oriente.
Un hombre de 59 años fue encontrado sin vida con heridas de bala en una Toyota gris en Algarrobal, Las Heras. Investigan un posible homicidio.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
Desde este lunes 22 de septiembre y hasta el viernes 26 inclusive, los postulantes podrán inscribirse. El destino de las asignaciones es el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.