Paso Cristo Redentor Habilitado

Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Política12/11/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

tutorias-matematicaLa Dirección General de Escuelas (DGE) puso en marcha el primer Censo Provincial de Matemática, un operativo que se desarrollará durante todo noviembre en los niveles Inicial, Primario y Secundario, tanto de gestión estatal como privada, con el objetivo de evaluar aprendizajes y fortalecer decisiones pedagógicas.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

“El censo permitirá identificar las dificultades y obstáculos en el proceso de aprendizaje, generar información que oriente las acciones pedagógicas y definir estrategias de mejora para 2026”, explicó Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa de la DGE.

santander educacionEmpleo: ofrecen 50 mil becas para capacitación gratuita y online

Según detalló Nélida Maluf, directora de Planificación de la Calidad Educativa, los resultados se entregarán a las escuelas durante las Jornadas Institucionales de febrero de 2026, junto con los informes de fluidez y comprensión lectora. “Cada establecimiento contará con una radiografía institucional que servirá para definir metas y planes de mejora”, agregó.

El operativo se desarrollará en dos etapas:

Del 5 al 11 de noviembre, se realizará una muestra provincial diagnóstica, con participación de alumnos de 3° y 5° grado (Primaria) y 1° y 3° año (Secundaria).
Del 12 al 28 de noviembre, se llevará a cabo el censo general, que alcanzará a estudiantes de Sala de 5 años, 1° a 7° grado y 1° a 5° año de toda la provincia.

Para su implementación, la DGE capacitó a supervisores, directivos y docentes de los distintos niveles, así como a los aplicadores encargados de tomar las evaluaciones y cargar los resultados.

“Una vez procesados los datos, cada escuela recibirá un informe con los niveles de logro por grado y también un reporte individual por estudiante, que servirá como herramienta para acompañar las trayectorias escolares”, concluyó Durán.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email