
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


El sindicalista estaba acusado por un hecho de violencia de género y fue sobreseído definitivamente en la causa. Vuelve a dirigir el SUTE.
Sociedad16/06/2021 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 El pasado 4 de junio, el Segundo Juzgado Penal Colegiado de Mendoza dispuso el sobreseimiento definitivo del representante sindical por la denuncia de violencia de género que fue hecha a comienzos de enero del 2021. El juzgado dictó el sobreseimiento en consonancia con lo dictaminado por el Ministerio Público y lo solicitado por la Defensa ejercida por los abogados Yornet y Santamaría. Previo a ello, Sebastián Henríquez se puso a disposición de la justicia a pesar de no haber sido imputado. En esa instancia, se declaró inocente.
El pasado 4 de junio, el Segundo Juzgado Penal Colegiado de Mendoza dispuso el sobreseimiento definitivo del representante sindical por la denuncia de violencia de género que fue hecha a comienzos de enero del 2021. El juzgado dictó el sobreseimiento en consonancia con lo dictaminado por el Ministerio Público y lo solicitado por la Defensa ejercida por los abogados Yornet y Santamaría. Previo a ello, Sebastián Henríquez se puso a disposición de la justicia a pesar de no haber sido imputado. En esa instancia, se declaró inocente.


En la audiencia de sobreseimiento se consideró según lo dispuesto en la legislación de procedimientos, que correspondía sobreseer por duda insuperable.
Por todo esto, es que se cierra la causa definitivamente sin que la misma se pueda abrir sin lesionar derechos constitucionales como aquel que garantiza que nadie puede ser juzgado ni investigado dos veces por el mismo delito denunciado. Con lo que de esta manera "finaliza el procedimiento que pretendía involucrarlo en un delito de índole sexua", afirman los abogados del sindicalista.
Tras este fallo y luego de casi de 6 meses de haber sido apartado del cargo -decisión que él mismo pidió- Sebastián Henríquez es nuevamente el secretario general del SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación). El máximo dirigente del gremio docente recuperó este jueves su lugar después de que la Justicia lo sobreseyera.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





