Paso Cristo Redentor Habilitado

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Sociedad23/10/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

elecciones san luis 11052025El próximo domingo 26 de octubre, los ciudadanos de San Luis participarán de las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales para el período 2025-2029. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca simplificar el proceso electoral.

Cómo será la votación
La secretaria Electoral Nacional en la provincia, Sonia Randazzo, explicó que este nuevo mecanismo “ya tuvo una primera experiencia en los comicios provinciales del 11 de mayo, con buenos resultados”.
La funcionaria recordó que el voto es obligatorio y alentó la participación:

“Mucha o poca participación, sería bueno que todos construyamos democracia”, expresó.
En total, 429.372 personas están habilitadas para votar en 1.335 mesas distribuidas en 259 locales de toda la provincia.

Qué es la Boleta Única de Papel
El sistema de Boleta Única de Papel consiste en una hoja única que contiene todas las agrupaciones políticas y sus candidatos. El elector debe marcar con una lapicera el casillero correspondiente a la lista o al postulante de su preferencia.
Este método elimina las llamadas “boletas sábana”, reduce errores y facilita el recuento de votos, ya que todos los candidatos están en un mismo documento.

Qué cargos se eligen
En esta elección, San Luis renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Los representantes electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025 y cumplirán funciones hasta 2029.
No se elegirán senadores ni autoridades provinciales, ya que esas categorías se renovaron en los comicios locales de mayo.

Los principales candidatos
Seis fuerzas políticas competirán por las tres bancas disponibles:

Alianza La Libertad Avanza (Lista 502): Mónica Becerra, Carlos Almena y Dalma Guinda.
Frente Pueblo (Lista 501): Daniel González Espíndola, Ana Laura Ferrarotti y Pablo Patiño.
Frente Justicialista (Lista 504): Jorge “Gato” Fernández, Gloria Petrino y José Farías.
Provincias Unidas (Lista 503): Andrés Vallone, María Stella Rodríguez y Joaquín Mansilla.
Movimiento al Socialismo (Lista 513): Ítalo Gallardo, Nilda Abregú y Sebastián Pinela.
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Lista 506): Johana Gómez, Iván Amado y Luciana Miaki Linkopp.

Recomendaciones para el día de la elección
La Secretaría Electoral recordó que los votantes deben concurrir con Documento Nacional de Identidad (DNI) en cualquiera de sus versiones válidas.
El horario de votación será de 8 a 18 horas, y se recomienda revisar previamente el padrón electoral para conocer el establecimiento y la mesa correspondiente.

En caso de dudas sobre el uso de la Boleta Única, habrá autoridades de mesa capacitadas para orientar a los ciudadanos sin interferir en su decisión de voto.

Participación y transparencia
Randazzo destacó que el proceso está supervisado por la Justicia Electoral Nacional y contará con fiscales partidarios y observadores en todas las mesas.
“Queremos que la jornada transcurra con normalidad, en paz y con el compromiso de cada ciudadano para fortalecer la democracia”, sostuvo.

El recuento provisorio de votos se realizará en la noche del domingo, y los primeros resultados oficiales se conocerán antes de la medianoche.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
destilados gc

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

Redacción CuyoNoticias
Sociedad16/10/2025

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email