
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


Bajo ese lema el Gobierno provincial, Irrigación y las comunas del área metropolitana trabajan en equipo para esta campaña publicitaria.
Sociedad16/07/2021
Deportes CuyoNoticias


A través del Departamento General de Irrigación, el municipio forma parte de una iniciativa publicitaria y de comunicación institucional para dar, junto al área metropolitana, un mismo mensaje de concientización a los vecinos.


El intendente de Las Heras, Daniel Orozco firmó un convenio con el Departamento General de Irrigación y el resto de los departamentos del Gran Mendoza para lanzar una campaña que busca concientizar y sensibilizar a los vecinos sobre el perjuicio que genera la basura que se arroja en los ríos, cauces y acequias y que afecta gravemente la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las ciudades.
A diario, tomeros de las Inspecciones de Cauce recorren canales para quitar residuos que son arrojados por las personas y que impiden la circulación del agua que riega no solo los cultivos que luego consumimos sino también el agua que ingresa a las plantas potabilizadoras.
A diario, tomeros de las Inspecciones de Cauce recorren canales para quitar residuos que son arrojados por las personas y que impiden la circulación del agua que riega no solo los cultivos que luego consumimos sino también el agua que ingresa a las plantas potabilizadoras.
“Hemos firmado un convenio con todos los intendentes del área metropolitana para lanzar esta campaña de concientización para que la gente no arroje residuos a los cauces de agua que luego alimentan plantas potabilizadoras o van a parar a los cultivos”, anunció el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli. Y explicó: “El objetivo es dar un mensaje unificado a través de esta campaña para que los municipios repliquen y que todos demos así el mismo mensaje a la ciudadanía”.
Sobre el departamento de Las Heras, Marinelli destacó que “tiene problemas por falta y por exceso de agua. Porque le falta agua para darle agua potable a sus vecinos, en algunos lugares escasea el agua de riego, y le sobra agua cuando hay problemas aluvionales es uno de los departamentos más perjudicados por su ubicación geográfica”.
Es por ello que anunció: “Hemos hablado con el intendente Orozco en incorporar al Epas y a la Secretaría de Servicios Públicos para hacer un análisis integral de todo el territorio y para empezar a resolver cada problema. Necesitamos un diagnóstico para elaborar un plan de acción y concretar un proyecto que beneficie a todos los lasherinos y lasherinas”.
Marinelli afirmó que el jefe comunal de Las Heras “tiene perfectamente identificado el problema de cada zona, pero solo no puede resolverlo; hay que trabajar en conjunto, en equipo con todas las instituciones involucradas”.
Y sobre el distrito de Uspallata y Alta Montaña declaró: “Hay un futuro muy fuerte para Las Heras y para toda la provincia, está dándose un crecimiento desordenado que debemos ordenarlo, con todos los actores que intervienen”.

“El agua ordena el desarrollo de un pueblo, de un lugar”, concluyó.



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





