
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Bajo ese lema el Gobierno provincial, Irrigación y las comunas del área metropolitana trabajan en equipo para esta campaña publicitaria.
Sociedad16/07/2021A través del Departamento General de Irrigación, el municipio forma parte de una iniciativa publicitaria y de comunicación institucional para dar, junto al área metropolitana, un mismo mensaje de concientización a los vecinos.
El intendente de Las Heras, Daniel Orozco firmó un convenio con el Departamento General de Irrigación y el resto de los departamentos del Gran Mendoza para lanzar una campaña que busca concientizar y sensibilizar a los vecinos sobre el perjuicio que genera la basura que se arroja en los ríos, cauces y acequias y que afecta gravemente la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las ciudades.
A diario, tomeros de las Inspecciones de Cauce recorren canales para quitar residuos que son arrojados por las personas y que impiden la circulación del agua que riega no solo los cultivos que luego consumimos sino también el agua que ingresa a las plantas potabilizadoras.
A diario, tomeros de las Inspecciones de Cauce recorren canales para quitar residuos que son arrojados por las personas y que impiden la circulación del agua que riega no solo los cultivos que luego consumimos sino también el agua que ingresa a las plantas potabilizadoras.
“Hemos firmado un convenio con todos los intendentes del área metropolitana para lanzar esta campaña de concientización para que la gente no arroje residuos a los cauces de agua que luego alimentan plantas potabilizadoras o van a parar a los cultivos”, anunció el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli. Y explicó: “El objetivo es dar un mensaje unificado a través de esta campaña para que los municipios repliquen y que todos demos así el mismo mensaje a la ciudadanía”.
Sobre el departamento de Las Heras, Marinelli destacó que “tiene problemas por falta y por exceso de agua. Porque le falta agua para darle agua potable a sus vecinos, en algunos lugares escasea el agua de riego, y le sobra agua cuando hay problemas aluvionales es uno de los departamentos más perjudicados por su ubicación geográfica”.
Es por ello que anunció: “Hemos hablado con el intendente Orozco en incorporar al Epas y a la Secretaría de Servicios Públicos para hacer un análisis integral de todo el territorio y para empezar a resolver cada problema. Necesitamos un diagnóstico para elaborar un plan de acción y concretar un proyecto que beneficie a todos los lasherinos y lasherinas”.
Marinelli afirmó que el jefe comunal de Las Heras “tiene perfectamente identificado el problema de cada zona, pero solo no puede resolverlo; hay que trabajar en conjunto, en equipo con todas las instituciones involucradas”.
Y sobre el distrito de Uspallata y Alta Montaña declaró: “Hay un futuro muy fuerte para Las Heras y para toda la provincia, está dándose un crecimiento desordenado que debemos ordenarlo, con todos los actores que intervienen”.
“El agua ordena el desarrollo de un pueblo, de un lugar”, concluyó.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.