
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Incorporar variedad de vegetales al plan nutricional resulta fundamental, sobre todo si se trata de una etapa de crecimiento.
Salud20/07/2021Es por eso, que aprovechando las vacaciones de invierno, a través de Amapola Nutrición, el sitio Rie La Huerta, brinda los mejores tips para que los más pequeños coman mejor. Que los niños coman vegetales resulta ser todo un desafío. Es que los más chiquitos tienen una sabiduría natural frente a sus necesidades fisiológicas y comen más o menos según su cuerpo requiere. Pero, por ello es importante que los padres sirvan de guías para instruirlos en una buena conducta alimentaria.
De hecho, a través de Ríe La Huerta, la nutricionista de Amapola Agustina Resa Pi recomienda que la mitad del plato debe estar compuesto justamente por vegetales, ya sean crudos o cocidos. A su vez, un ¼ del plato de estar formado por proteínas ya sean animales o vegetales y el otro ¼ por hidratos de carbono complejos. Además se sugiere que se utilice una pequeña cantidad de grasas vegetales saludables. Por último se recomienda acompañar nuestras comidas con agua.
Pero, ¿cómo lograr que los niños consuman la cantidad de vegetales recomendada por los profesionales?
Según la Licenciada Agustina Resa Pi, esto es lo que se puede hacer:
1. Incluir los vegetales en diferentes tipos de comidas. Por ejemplo: en jugos, sopas, budines, hamburguesas, albóndigas.
2. Jugar con el color, el olor y las texturas. A veces el color y sabor de algunas verduras no son muy agradables y cambian con la cocción, en este caso es mejor probarlas crudas que cocidas.
3. Tener paciencia ante todo. Ir de a poco incorporando una verdura nueva por semana y ser pacientes al principio por si las rechazan. La clave es no forzarlos, ni retarlos o castigarlos, ya que sino rechazarán las verduras en un futuro.
4. Invitarlos a que se involucren con la preparación de las distintas comidas. Es decir, permitir que ellos ayuden a cocinar .
5. Ir de compras juntos. De esta forma permitimos que ellos mismos elijan las frutas y verduras que deseen.
6. Añadir verduras a las comidas que les gustan a los más pequeños. Como por ejemplo: a los fideos, pizza, milanesas, etc.
7. Predicar con el ejemplo. Los niños tienden a copiar lo que ven de sus padres, luego debemos poner en nuestro plato las mismas verduras que les damos a ellos.
Para aprovechar las vacaciones de invierno y poner estos #RieTips en práctica aquí va una receta para llevar a cabo en familia:
Budín de zanahoria súper húmedo
Ingredientes:
-Zanahoria rallada Ríe 1 taza
-Azúcar Mascabo 120gr
-Huevos 2 unidades
-Harina integral 140gr
-Nueces picadas 1/2 taza
-Semillas de Amapola 2 cucharadas
-Polvo de hornear 1 cucharadita
-Aceite de girasol 1/2 pocillo
-Ralladura de una naranja
Preparación:
1) Colocar en un bowl la zanahoria rallada, las nueces picadas, el azúcar y la ralladura de naranja. Mezclar.
2) Incorporar la harina, el polvo de hornear y las semillas.
3) Incorporar los huevos y el aceite con el resto de la preparación y mezclar.
4) Llevar a horno 180, durante 25 minutos.
5) ¡A disfrutar con unos ricos mates!
Tip extra:
Podés agregarle un glaseado diet con dos cucharadas de queso untable y un sobrecito de edulcorante
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.