Tarea de vacaciones: lograr que los niños consuman vegetales

Incorporar variedad de vegetales al plan nutricional resulta fundamental, sobre todo si se trata de una etapa de crecimiento.

Salud20/07/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

WhatsApp Image 2021-07-15 at 11.40.51Es por eso, que aprovechando las vacaciones de invierno, a través de Amapola Nutrición, el sitio Rie La Huerta, brinda los mejores tips para que los más pequeños coman mejor. Que los niños coman vegetales resulta ser todo un desafío. Es que los más chiquitos tienen una sabiduría natural frente a sus necesidades fisiológicas y comen más o menos según su cuerpo requiere. Pero, por ello es importante que los padres sirvan de guías para instruirlos en una buena conducta alimentaria. 

De hecho, a través de Ríe La Huerta, la nutricionista de Amapola Agustina Resa Pi recomienda que la mitad del plato debe estar compuesto justamente por vegetales, ya sean crudos o cocidos. A su vez, un ¼ del plato de estar formado por proteínas ya sean animales o vegetales y el otro ¼ por hidratos de carbono complejos. Además se sugiere que se utilice una pequeña cantidad de grasas vegetales saludables. Por último se recomienda acompañar nuestras comidas con agua.

Pero, ¿cómo lograr que los niños consuman la cantidad de vegetales recomendada por los profesionales?

Según la Licenciada Agustina Resa Pi, esto es lo que se puede hacer: 
1.    Incluir los vegetales en diferentes tipos de comidas. Por ejemplo:  en jugos, sopas, budines, hamburguesas, albóndigas.
2.    Jugar con el color, el olor y las texturas. A veces el color y sabor de algunas verduras no son muy agradables y cambian con la cocción, en este caso es mejor probarlas crudas que cocidas.
3.    Tener paciencia ante todo. Ir de a poco incorporando una verdura  nueva por semana y ser pacientes al principio por si las rechazan. La clave es no forzarlos, ni retarlos o castigarlos, ya que sino rechazarán las verduras en un futuro.
4.    Invitarlos a que se involucren con la preparación de las distintas comidas. Es decir, permitir que ellos ayuden a cocinar .
5.     Ir de compras juntos. De esta forma permitimos que ellos mismos elijan las frutas y verduras que deseen.
6.    Añadir verduras a las comidas que les gustan a los más pequeños. Como por ejemplo: a los fideos, pizza, milanesas, etc.
7.    Predicar con el ejemplo. Los niños tienden a copiar lo que ven de sus padres, luego debemos poner en nuestro plato las mismas verduras que les damos a ellos.

Para aprovechar las vacaciones de invierno y poner estos #RieTips en práctica aquí va una receta para llevar a cabo en familia: 

Budín de zanahoria súper húmedo
 Ingredientes: 
-Zanahoria rallada Ríe 1 taza
-Azúcar Mascabo 120gr
-Huevos 2 unidades
-Harina integral 140gr
-Nueces picadas 1/2 taza 
-Semillas de Amapola 2 cucharadas
-Polvo de hornear 1 cucharadita
-Aceite de girasol 1/2 pocillo
-Ralladura de una naranja 

 Preparación:
1) Colocar  en un bowl la zanahoria rallada, las nueces picadas,  el azúcar y la ralladura de naranja. Mezclar.
2) Incorporar la harina, el polvo de hornear y las semillas.
3) Incorporar los huevos y el aceite con el resto de la preparación y mezclar.
4) Llevar a horno 180, durante 25 minutos.
5) ¡A disfrutar con unos ricos mates!

Tip extra:
Podés agregarle un glaseado diet con dos cucharadas de queso untable y un sobrecito de edulcorante 

Te puede interesar
medicina inteligencia artificial

Los médicos que usan IA marcarían el futuro de la medicina

Redacción CuyoNoticias
Salud22/04/2025

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Salud Maipú 1

Controles cardíacos a deportistas de Maipú

Periodistas CuyoNoticias
Salud07/04/2025

El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física

cancer colorrectal equipos 2

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

Redacción CuyoNoticias
Salud03/04/2025

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email