
La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.


Bajo este lema, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa la campaña en todo Mendoza. Qué solicitan, cuáles son sus propuestas y cómo la viralizarán.
Economía21/07/2021
Redacción CuyoNoticias

La campaña que impulsan desde la CIAT tiene como objetivo generar solicitudes concretas para ese sector productivo de Mendoza.


Desde el análisis que vienen realizando quienes integran la cámara tunuyanina, se ha comprobado que “cada vez que se aumentó la presión fiscal, algunas PYMEs tuvieron que cerrar o pasar a la informalidad. Esta situación sucede hace años y el resultado es el mismo, siempre. Argentina es uno de los países que más ahoga a sus PYMEs con impuestos y así es imposible crecer”, subrayaron.
Por eso, dentro de las propuestas que realizan está el hecho de generar medidas gubernamentales específicas para bajar impuestos: “Con ello, nuestras PYMEs se fortalecen y comienzan un camino de inversión que permite tecnificarse, producir más, contratar más personal y generar más valor agregado a sus actividades. Esto, provoca crecimiento y posibilita un mayor desarrollo de sus regiones”.
Siguiendo en esa línea, desde la entidad que preside Diego Stortini, agregaron que la sustitución de los impuestos que se reducirían se logra ampliando la base contributiva. “Es decir, hay más PYMEs contribuyendo pero pagan menos. A su vez, el alivio fiscal hace más competitivas a nuestras PYMEs que, al crecer y producir más, aumentarán sus ingresos y aportarán impuestos”, remarcaron.
La CIAT como parte de esta campaña propone las siguientes medidas:
- Reducción gradual de los impuestos para todas las PYMEs.
- Alivio fiscal municipal, provincial y nacional, para emprendimientos y PYMEs en formación, por 3 años hasta que se afirmen.
- Reducir los costos implicados para abrir un emprendimiento o PYME.
- Fomentar la toma de personal formal a partir de apoyos concretos a quienes incorporen nuevo personal.
- Nueva legislación laboral.
- Impulsar escuelas técnicas de calidad.
- Alivio fiscal para las PYMEs que practiquen responsabilidad social empresaria y cuiden el medio ambiente.
- Eliminación gradual de subsidios.
¿De qué manera se viralizará el petitorio - IMPUESTOS + PYMES?
Concientizando en la importancia de la Pymes, poniendo el tema en agenda y en la discusión popular, a través de:
- Carteles en la vía pública.
- Calcos en las Pymes.
- Calcos en los automóviles.
- Remeras alusivas.
La Cámara de Valle de Uco destacó el alto nivel de aceptación que la propuesta está recibiendo por parte de las pymes e invitó a todas las cámaras e instituciones que aún no lo han hecho, a sumarse y aplicarla en sus territorios.



La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.


El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





