
La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros


El 23 de julio vecinos y turistas podrán aprender sobre los astros que rodean nuestro planeta.
Sociedad21/07/2021
Redacción CuyoNoticias

La jornada de observación astronómica se realizará este viernes a las 19.30 en la Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. La actividad es gratuita, con cupos limitados por orden de llegada.


El astrónomo Walter García del sitio El Firmamento, les mostrará a las personas que asistan los secretos del cielo mendocino. La presentación será mediante observaciones telescópicas transmitidas a una pantalla gigante.
La observación astronómica, tanto a simple vista como con prismáticos o telescopios, ha dado lugar en los últimos años al astroturismo. Se trata de un concepto de turismo basado en la contemplación y el estudio del cielo nocturno. Esta nueva disciplina permite, a través de visitas guiadas, contemplar el cielo que nos rodea, como lo hacían nuestros ancestros, avistando las estrellas, constelaciones, planetas, la Luna, el Sol y otros cuerpos celestes o eventos astronómicos que el cielo regala con su belleza.
Fecha: viernes 23 de julio.
Duración aprox. 1:30 horas.
Horario: 19:30 hs.
Lugar: Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad Ciudad de Mendoza.
Dirección: 9 de Julio 500. Ciudad
Participación: la actividad es gratuita, los cupos son limitados por orden de llegada respetando los protocolos vigentes.



La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas



El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.

La provincia tuvo un fin de semana extra largo con alta afluencia turística: la ocupación hotelera en el Gran San Juan alcanzó el 78%, de la mano de la Fiesta Nacional del Sol.





