
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Las autoridades chilenas confirmaron que debido a los altos costos que suponen su mantenimiento, las dependencias serán demolidas en los próximos meses.
Sociedad26/07/2021La antigua estructura, de gran tamaño quedó como una especie de anexo dentro del camino internacional, lo que también genera complejidad en el tránsito por esa zona.
“Es muy difícil que alguien pueda hacerse cargo de su administración, ya sea por una vía de comodato o arriendo, por los costos que significa su mantención, así que hay una intención de proceder a su demolición y que me imagino se va a materializar en algún tiempo más, a propósito del proceso que no debe ser tan sencillo”, argumentó, recordando que para la secretaría de Estado representaba un costo por sobre los $150 millones su mantención mensual.
Esta antigua avanzada fronteriza ya no cuenta con las instalaciones de los servicios de agua potable, alcantarillado ni calderas, “por lo que de alguna forma una persona o entidad que quiera hacerse cargo tiene que considerar las autorizaciones sanitarias para su operación, lo que se hace muy complejo que se vuelva a utilizar, así que descartamos que vaya a ocurrir una situación como esa”.
Funcionarios trasandinos habían presentado distintas iniciativas para refuncionalizar el lugar y convertirlo desde un lugar para practivar deportes de montaña, hasta como punto neurálgico para excursiones turísticas, visitas al Cristo Redentor y demás actividades relacionadas, que de esta manera, quedan sin efecto.
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.