
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
Organizado por la UBA y la Universidad Austral, está dirigido a la comunidad médica con interés en la inmunología. Se entregarán becas.
Salud29/07/2021La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Hospital Universitario Austral abrieron la inscripción para el “Curso de inmuno-oncología en la práctica clínica”, un encuentro de diez sesiones que se dictará de forma virtual.
Los encuentros, dirigidos y coordinados por el Dr. Gabriel Rabinovich; investigador del programa científico que llevan adelante el CONICET y Cáncer con Ciencia de Fundación Sales, y el Dr. Carlos Silva, comienzan el 2 de agosto, y se requiere inscripción previa.
Se trata de un curso dirigido a médicos oncólogos o en formación con interés en la inmuno-oncología, y a investigadores básicos interesados en la aplicación clínica de la inmunoterapia del cáncer.
Se abordarán los aspectos básicos de la inmunobiología tumoral y su aplicación terapéutica en los diferentes escenarios en los que ha demostrado eficacia clínica, se estudiaran las distintas estrategias de inmunoterapia aprobadas y en etapa experimental, así como la relevancia de biomarcadores y factores moleculares y celulares asociados a la respuesta al tratamiento. Además, de modo más general, se tratará sobre la toxicidad inmunomediada y los ensayos clínicos que se encuentran en marcha con las combinaciones probadas.
Durante cada clase se presentarán casos clínicos y, al finalizar todos los encuentros, se deberá rendir un examen final.
Para mayor información sobre el desarrollo, la posibilidad de contar con una beca e inscripciones ingresar a: https://www.austral.edu.ar/cienciasbiomedicas/programas/curso-de-inmuno-oncologia/
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.