
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Pese a la situación sanitaria en el 2020, los órganos ablacionados en San Luis fueron 19, entre riñones, corazones, páncreas e hígados, pero el más importante fue un pulmón.
Salud01/03/2021La coordinadora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante, CUCAI San Luis, doctora Eugenia García, detalló que la actividad de procuración y trasplante trabaja de manera normal: “Se está realizando una buena cantidad de ablaciones y trasplantes. En total, los pacientes que recibieron un trasplante fueron 14, no es el récord que tuvimos en el 2019, pero se pudo sostener un buen número a pesar de la pandemia. Incluso, estamos casi igual que en el 2018, ese año no existía la Ley Justina. Pero logramos que 14 pacientes salieran de la lista de espera”.
Además, la encargada del CUCAI detalló: “Lo más importante fue la ablación del pulmón, ya que este es un órgano blanco del COVID-19 y nosotros pudimos hacerlo sin inconvenientes”.
En cuanto a las medidas de bioseguridad, la referente aseguró que trabajan con estrictos niveles de seguridad con elementos de protección personal rigurosamente controlados para el ingreso a las terapias intensivas. Con respecto al proceso previo que realizan los donantes, García explicó que se le realizan análisis e hisopado para COVID-19, 12 horas antes de ser intervenidos.
La doctora García destacó la importancia de la continuidad en la logística y la operatividad que se realiza desde el sector, a pesar de la situación sanitaria actual, para seguir dando respuesta a todos aquellos pacientes que deben ser trasplantados para mejorar su calidad de vida.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.