
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Es la primera etapa de escrituración para un zona que antes fue un loteo clandestino y hoy es un barrio con todos los servicios e infraestructura.
Sociedad26/08/2021El barrio Portal del Algarrobal antes era conocido como el Loteo Centorbi, una barriada que no contaba con servicios ni infraestructura urbana. Hoy esa historia cambió y las familias que lo habitan ya disfrutan de una calidad de vida completamente diferente, con servicios de urbanización, mejor accesibilidad e infraestructura, y ahora, con 64 viviendas ya escrituradas.
En esta primera etapa, a través del Departamento de Regularización Dominial de la Municipalidad de Las Heras, se elaboraron y entregaron 64 escrituras –de una totalidad de 130 familias que están en condiciones de realizar la registración-.
El acto de entrega se realizó en el Cedrys 21 de ese distrito, donde las familias recibieron los documentos de manos del intendente Daniel Orozco, del secretario de Obras y Servicios Públicos, Francisco Lo Presti y otros funcionarios comunales.
“Esta es la primera etapa, por eso agradecemos a la Unión Vecinal del barrio y a todos los que han intervenido, pero sabemos muy bien que este es un logro de los vecinos, de esas familias que hoy en día pueden disponer de la escritura de su casa. Algo que estaban esperando desde hace mucho tiempo, y que les trae mucha felicidad”, expresó en el acto el jefe comunal, Daniel Orozco.
En el 2015, a través del programa PROMEBA, se comenzaron a realizar las obras de mejoramiento urbano en todo el barrio, que incluyeron urbanización e infraestructura de servicios, equipamiento comunitario y un SUM. Hoy 500 familias que lo integran pueden disponer de todos esos servicios.
“Hoy, después de muchos años de espera, vine a recibir la escritura de mi casa. Yo vivo con mi madre, mi papá y mi hermana, somos cuatro personas viviendo en la casa, y tener la escritura en las manos es único, estamos felices y más que me lo haya entregado el intendente, este es un logro enorme para nosotros”, contó emocionada Ruth Arona, vecina del barrio Portal del Algarrobal.
La misma emoción transmitió con sus palabras Mariel Flores, otra vecina que recibió su título de propiedad: “Muchos vecinos dudaban de lograr la escritura, desde el 2011 venimos en la búsqueda. Estamos todos muy contentos por lograrlo, pensábamos que no iba a llegar nunca este día”, comentó.
La regularización dominial en este barrio del distrito El Algarrobal continúa con una segunda etapa para las familias que están dentro del IPV.
Los vecinos interesados en consultar u obtener asesoría sobre el tema, pueden contactarse con el Departamento de Regularización Dominial de la Dirección de Asuntos Legales de Las Heras. Comunicándose al 4129638, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, o al mail [email protected].
Fotos: Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.