
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Instituto cuenta con 36 barrios, entregados y en ejecución, que incorporan esta tecnología que permite un 26% de ahorro de energía.
Sociedad30/08/2021Con el objetivo de apostar al desarrollo de energías sustentables, San Juan se ha convertido en una de las líderes en el país en la generación de energías limpias, con 15 parques generadores de energía fotovoltaica en funcionamiento y otros 11 proyectos adjudicados y como receptora de la mayor inversión privada del país.
En el 2021, la energía solar se convirtió por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica en la provincia, constituyendo un 50,7 % de la potencia instalada total y en operación, seguido por la hidráulica con un 44,7 %, y por último la térmica con un 4,6 %.
En este marco, el Instituto Provincial de la Vivienda para fomentar el uso de energía solar en las viviendas que ejecuta, incorpora a estas construcciones los termotanques solares. Se trata de un sistema sustentable de calefacción de agua por medio de la energía proveniente de radiación solar. De esta manera, la vivienda se provee de agua caliente por este medio aprovechando la radiación del sol para calentar el agua y cubre entre un 60% y un 100% de las necesidades de consumo. El equipo cuenta con: colector (captador), acumulador (tanque) y estructura soporte, sistema de protección por sobrepresión y sobre temperatura, válvula termostática y demás accesorios que completan el sistema solar térmico.
El principal beneficio de la incorporación de termotanques es que el impacto ambiental es prácticamente nulo, ya que no utiliza combustibles fósiles, ni genera gases tóxicos, ni otro tipo de residuos líquidos o sólidos. La energía solar es ilimitada, limpia, renovable, ecológica y económica. Con la incorporación de este sistema, se supone un ahorro en el consumo de energía del 26% aproximadamente.
Actualmente, el IPV cuenta con más de 3000 viviendas distribuidas en 36 barrios que cuentan con termotanques solares, en los departamentos de 25 de Mayo, 9 de Julio, Albardón, Angaco, Caucete, Chimbas, Jáchal, Pocito, Rawson, Rivadavia, Iglesia, San Martín, Santa Lucía, Sarmiento, Ullum, Valle Fértil y Zonda.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.