
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Con el 88% de las mesas escrutadas, el partido que encabezan el diputado Mario Vadillo y el senador Marcelo Romano, se perfila como tercera fuerza política con el 5,61% de los votos.
Política12/09/2021"Ser la tercera fuerza política es muy importante porque es algo ultra necesario para la provincia, sabemos sobre la necesidad de controlar que existe en los gobiernos. Somos la voz de todos los que nos han votado", dijo Vadillo. En su discurso agradeció a "los ciudadanos mendocinos que han puesto en nosotros la confianza. Siempre hemos tenido ese compromiso y lo vamos a seguir manteniendo".
A su turno, Romano aseguró: "Somos la única estructura política que ha impuesto el tema del cambio climático en la Legislatura, sin descuidar ninguno de los otros aspectos que hemos venido proponiendo como consumidor, el control, al trabajador".
"Hemos recibido las mismas tentaciones del sistema político que recibieron otros y hemos seguidos por la misma senda, lejos de calentar una banca decidimos dar esta patraiada", cerró dándole la palabra a su copartidario.
"Tenemos lo mejor de la política mendocina, son todos candidatos ciudadanos, menor de 40 años. Nos acompañan aquellos que han estado en otros partidos y tuvieron que salirse por defender el agua mendocina. Sabemos que las tras ofertas políticas son las mismas de siempre, las que llevan 30 años renovando las bancas. Por eso le pedimos al pueblo que confíe en nosotros como lo ha hecho estos cuatro años que hemos estado controlando pero sin dejar de defender al pueblo mendocino", finalizó.
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.