
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Las autoridades no se presentaron a la reunión para abordar el pase al Régimen 27 de 200 profesionales de la salud de la Dirección de Orientación y Apoyo a las trayectorias escolares, DOAITE.
Política13/10/2021Desde el gremio explicaron que habían sido convocados por la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Gobierno para tratar el cambio al Régimen 27 de todos los profesionales de la salud de DOAITE (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares) y de haber esperado por espacio de más de una hora, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), debió levantarse del encuentro tras el faltazo de esos dos Ministerios del Ejecutivo a la Subsecretaría de Trabajo. Al finalizar la firma del acta junto al subsecretario de Trabajo, en forma simbólica, los manifestantes cortaron un tramo de calle San Martín, sin obstruir el tránsito.
Para Ampros, la gravedad de la situación radica en que desde 2016 desempeñan tareas a través del régimen docente, ya sea con horas cátedra o cargos vacantes, a pesar de ser profesionales de la salud con ley de carrera.
María Isabel Del Pópolo, secretaria General de AMProS, remarcó: “En el acta quedó constancia de la falta de responsabilidad y compromiso con la educación y la salud de Mendoza, ya que nos citaron para abordar un tema vital como los pases al Régimen 27 de profesionales de la salud contratados como docentes; profesionales que cumplen funciones en misión especial (Ley 7649) y reescalafonamientos automáticos según la Ley 7759.
“Solicitamos que en forma urgente abonen el ítem Centro de Salud a todos los profesionales de la DGE que se encuentran en el Régimen 27 y a quienes tengan que pasar al mismo, según corresponde por ley”.
En cuanto a las múltiples tareas que realizan psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos y trabajadores sociales, se encuadran:
-Entrevistas domiciliarias a fin de valorar y acompañar problemáticas sociales del alumno y su familia.
-Evaluaciones cognitivas e intervenciones terapéuticas para orientar las trayectorias escolares de los estudiantes.
- Talleres preventivos dirigidos a los niños, niñas y a toda la comunidad educativa.
-Trabajo en red junto a efectores externos de salud y a instituciones territoriales, con el fin de brindar seguimiento y prevenir el declive de procesos terapéuticos.
- Cumplen un rol fundamental en el acompañamiento y la inclusión educativa de niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la provincia, articulando con organismos como ETI, DGP, Cedronar, PPMI e Infanto, con el fin de brindar un seguimiento y abordaje integral.
-Realizan abordajes individuales, grupales, institucionales, tanto clínico asistenciales, como preventivos promocionales. Cumplen un rol fundamental en la inclusión socioeducativa de niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de toda la provincia. Actúan ante emergentes ocurridos dentro de las instituciones educativas con el fin de resguardar su integridad psicofísica.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos