
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Ademàs en la tercera jornada del Campeonato Argentino de Pista, el uspallatino Federico Arrieta acumuló otra presea plateada en el Kilómetro del Ciclismo Adaptado.
Deportes17/10/2021
Deportes CuyoNoticias


Entre lo destacado de la jornada, Natalia Vera (ACCOS) y Lucas Vilar (Mar y Sierras) demostraron ser
los reyes de la velocidad en Argentina, llevándose los 500 metros y el Kilómetro Contrarreloj,
respectivamente. En ambos casos, bajaron el récord nacional (Damas y Sub 23), batiendo sus propias
marcas registradas en este mismo velódromo en 2019.


En el Ómnium, San Juan dominó en todas las categorías, llevándose el título con Maribel Aguirre
(Damas), Rodrigo Díaz (Varones Sub 23) y Rubén Ramos (Varones Élite). Entre los Sub 23, Mendoza
cumplió un buen papel de la mano de Emiliano López, Lautaro Peñalver y Luciano Castillo, quienes
hasta la última prueba estuvieron jugándose todo por obtener una medalla.
Finalmente, en el Scratch Sub 23, la selección ‘Borravino’ destacó con sus tres corredores. Jean
Rodríguez se filtró en el corte bueno y tomó un giro de ventaja junto a Exequiel Alarcón y Valentín
Rosello. Pero, con muchos intereses del resto de rivales, el maipucino Nicolás León apareció para
marcar el ritmo del pelotón en un momento clave, imposibilitando a otros ciclistas tomar una vuelta.
Mientras que el sanrafaelino Lautaro Peñalver (5°) llevó hacia adelante a Rodríguez en el cierre,
luchando palmo a palmo con Alarcón por el triunfo.
Ese domingo finalizará el Campeonato Argentino de Pista 2021, que se desarrolla en el Velòdromo Ernesto Contreras Còndor de Amèrica con actividad en la mañana. Las competencias iniciarán a las 8:30, realizando el programa de corrido, hasta las 13:30 horas. Se repartirán medallas en Keirin, Madison y la Persecución por Equipos Mixta, donde Mendoza estará representada por Julieta Benedetti y Emiliano López.

Podios de la 3° jornada:
Eliminación Damas:
1. Magalí Balmaceda (Sanjuanina)
2. Dolores Rodríguez Rey (F C Sud)
3. Micaela Barroso (Metropolitana)
500 metros Damas:
1. Natalia Vera (ACCOS) 35”215
2. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) 36”125
3. Adriana Perino (Litoral Santafesino) 37”670
Kilómetro Varones Élite:
1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 1’03”712
2. Franco Victorio (ACCOS) 1’05”822
3. Juan Castillo (Juninense) 1’07”618
Kilómetro Varones Sub 23:
1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 1’03”712
2. Juan Castillo (Juninense) 1’07”618
3. Lucas Konecny (Tucumana) 1’08”643
Kilómetro Varones Ciclismo Adaptado
(tándem):
1. Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (ACER)
2. Néstor Quintero y Alfredo Tejada (Sanjuanina)
3. Ángel Rodríguez y Adrián Frías (Sanjuanina)
Ómnium Varones Sub 23:
1. Rodrigo Díaz (Sanjuanina) 141 puntos
2. Mauricio Domínguez (Sanjuanina) 140
puntos
3. William Brun (Olavarría Centro) 134 puntos
Ómnium Damas:
1. Maribel Aguirre (Sanjuanina) 154 puntos
2. Dolores Rodríguez Rey (F C Sud) 133 puntos
3. Magalí Balmaceda (Sanjuanina) 115 puntos
Ómnium Varones Élite:
1. Rubén Ramos (Sanjuanina) 173 puntos
2. Diego Valenzuela (Juninense) 162 puntos
3. Emiliano Fernández (Sanluiseña) 160
puntos+
Scratch Varones Sub 23:
1. Exequiel Alarcón (Sanjuanina)
2. Jean Rodríguez (Mendocina)
3. Valentín Rosello (Juninense)
Texto y fotos Franco Xavier Videla - Asociaciòn Ciclista Mendocina 



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





