
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
En campaña, el jefe de la UCR local recorrió barrios de Godoy Cruz y, durante la presentación de candidatos, se refirió a la importancia de las elecciones de noviembre para empezar a gestar “un nuevo modelo de país”
Política17/10/2021En una recorrida por los barrios y junto a sus candidatos, Tadeo García Zalazar fue duro con el gobierno Nacional y volvió a marcar la diferencia entre la gestión de Alberto Fernández y la de Rodolfo Suarez. En Las Tortugas y Villa Hipódromo, el Intendente de Godoy Cruz les habló a los vecinos y militantes acerca de la importancia de las elecciones legislativas del 14 de noviembre para empezar a gestar “un nuevo modelo de país”.
García Zalazar argumentó “falta de liderazgo del Presidente, un poder diluido y un gabinete que no le responde” como “síntomas concretos”. “Nosotros queremos otro modelo de país y eso comienza formando una buena oposición en el Congreso de la Nación”, sentenció.
El presidente de la UCR local dijo que “se está dando una batalla entre la continuidad del modelo populista, que nosotros creemos que ya está agotado, con el Provincial”.
Además, se refirió a la “improvisación del Gobierno Nacional durante la pandemia” y “la falsa dicotomía que quiso imponer entre economía y salud, educación e instituciones”.
“En Mendoza, nuestro modelo no hizo lugar a ese manejo. Las actividades económicas estuvieron abiertas la mayor parte del tiempo”, amplió.
Y disparó que “Alberto Fernández y Anabel Fernández Sagasti prometieron en la campaña que iban a encender la economía, a llenar la heladera, a frenar la inflación, aumentar la jubilación”.
Al mismo tiempo, opinó que “en la Provincia tenemos que seguir mejorando y todo eso implica leyes, queremos tener una Legislatura y un Concejo Deliberante con mayoría propia para seguir por un camino marcado, con acciones que ya se están realizando y otras que nos quedan por hacer”.
La posibilidad de conseguir la mayoría en el Congreso
Por otro lado, García Zalazar analizó: “En estos dos años que nos quedan antes de 2023, antes de elegir un nuevo presidente, JxC tiene la posibilidad a nivel nacional, por primera vez desde el 83 de que un gobierno oficialista no tenga mayoría en el Congreso”.
Como consecuencia, “eso va a habilitar que se aprueben leyes coherentes, que se premien los buenos manejos. Hoy Mendoza está última en el Presupuesto Nacional y hay provincias que tiene déficit, que no pagan sus salarios y que son premiadas como La Rioja, San Juan, Santa Cruz”.
“En vez de invertir en planes, queremos invertir en trabajo, en empleo, en producción porque eso implica una mejor calidad de vida”, enfatizó.
También manifestó la importancia de que se repliquen las Leyes provinciales a nivel nacional. Y “ese trabajo será muy bien representado por Alfredo Cornejo, Mariana Juri, Julio Cobos, Pamela Verasay, Álvaro Martínez y el resto de nuestra lista, si nos acompañan el próximo 14 de noviembre”.
Los candidatos de García Zalazar
Por último, Mariana Zlobec, candidata a Senadora provincial habló de que “es esta gestión, estos proyectos, estas obras nos permiten un crecimiento”. “Eso es lo que me toca llevar como desafío a la Provincia. Esta es una lista plural, donde hay diferentes ideas que enriquecen el Frente”, cerró.
Diego Costarelli, en tanto, es el candidato a Diputado provincial. Mientras tanto, para el Concejo, en la lista irán Marcela Fernández, Pedro San Martín, Silvina Anfuso, Marcelo Corti, Marianella Araya y Agustín Boato.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.