
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
La idea es que cuando se proyecten rutas se prevea el soterramiento de triductos donde se puedan pasar cables de internet y otros servicios.
Política20/10/2021La iniciativa fue presentada por el diputado Guillermo Mosso, del bloque Demócratas en el Frente, quien explicó que se trata de que “toda obra pública vinculada con caminos, rutas, movimiento de suelo, conlleve el soterramiento de triductos que permitan la instalación de fibra óptica”.
La idea es aprovechar la inversión en el movimiento de suelo, que es lo más oneroso de este tipo de obras públicas, para instalar las cañerías por las que pasaría luego la fibra óptica, según detalló el diputado.
Esto permitiría luego “poder conectar desde las casas, oficinas, edificios, señaló Mosso, y sumó que “es lo que se hace con los servicios cloacales, de luz y de gas”.
El objeto de la iniciativa que se ha presentado en la Cámara de Diputados de Mendoza, es mejorar las condiciones por las que las empresas brindan conectividad a internet y “tener la infraestructura de caños soterrados permitiría mejorar la posibilidad de que estas empresas conecten a los hogares”.
Además, Mosso hizo referencia a que en algunos barrios mendocinos hay pequeños proveedores de internet a los que “hay que llevarlos a un proceso de formalización y acompañarlos con la posibilidad de que puedan disponer de la infraestructura pasiva”, es decir ductos, postes y otras instalaciones que permitan la conexión.
Sobre el costo que conllevaría incluir los triductos en obras viales, el diputado opinó que “es una inversión que termina abaratando lo que pueda venir”, porque evita tener que romper y reconstruir para la instalación de conexiones.
“Es mucho más caro soterrar lo que hoy está aéreo, pero en lugares donde no hay nada es una inversión que mejora la conectividad y evita roturas”, sintetizó Mosso, autor del proyecto que se analiza en la Cámara Baja.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.