
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


Tiene como objetivo lograr mayor operatividad y comunicación entre los diferentes sistemas gubernamentales, junto con la integración de bases de datos existentes en las reparticiones públicas y/o sistemas.
Tecnología26/10/2021
Redacción CuyoNoticias

En 2022, el Gobierno de Mendoza comenzará a ejecutar el programa de Gobierno Digital, que pretende desarrollar e implementar un ecosistema de integrabilidad. En términos sencillos, esto implica:


· Seleccionar, establecer y desarrollar una plataforma que permita la interoperabilidad y comunicación entre los diferentes sistemas existentes en el Gobierno de Mendoza, como también la integración de las bases de datos de las diferentes reparticiones y/o sistemas.
· Aplicar un plan de formación a través de capacitaciones y talleres para generar un ambiente propicio, destinado a las entidades públicas que se esfuerzan por modernizar sus servicios, las cuales serán alcanzadas por estas nuevas políticas de transformación.
· Realizar el relevamiento, definición y elección de casos de uso susceptibles a rediseñar bajo este nuevo enfoque de trabajo, tomando como base las necesidades y posibilidades actuales del Gobierno, sus procesos administrativos, actores y las fuentes de información requeridas.
Fortalecimiento tecnológico
Para cumplir con este propósito, es un requerimiento esencial que se adecuen los sistemas y equipamientos actuales a las exigencias técnicas que exigen tales cambios propuestos.
Por esto, el Gobierno de Mendoza realizó recientemente una importante licitación para la adquisición de infraestructura de cómputo junto con obras para reacondicionar y mejorar los servicios de Data Center que ofrece el Gobierno provincial, los cuales son demandados por los diferentes organismos gubernamentales y de la ciudadanía en general.
Además, se adquirió una solución de nube basada en OpenStack que cuenta con 1904 Cores, 68 TB de RAM y 1 740 PB de almacenamiento, todo lo cual permite dar servicios de cómputos con los más altos estándares.
Fuentes auténticas
Se alude con este término al principio mediante el cual los propios organismos que generan los datos deben ser los responsables de custodiarlos, mantenerlos actualizados, ponerlos al servicio para que sean utilizados por otras reparticiones, estableciendo los permisos para determinar quiénes pueden acceder a la información.
Tras esto, la información estará publicada en un catálogo de servicios, por medio del cual los organismos podrán acceder a esta, siempre y cuando tengan los permisos para hacerlo. Y la información pública o abierta debe ser fácilmente accesible a los organismos y al público en general, fomentando así el desarrollo de datos abiertos.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





