Paso Cristo Redentor Habilitado

Mendoza implementará en 2022 el programa de Gobierno Digital

Tiene como objetivo lograr mayor operatividad y comunicación entre los diferentes sistemas gubernamentales, junto con la integración de bases de datos existentes en las reparticiones públicas y/o sistemas.

Tecnología26/10/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

gobierno digitalEn 2022, el Gobierno de Mendoza comenzará a ejecutar el programa de Gobierno Digital, que pretende desarrollar e implementar un ecosistema de integrabilidad. En términos sencillos, esto implica:

· Seleccionar, establecer y desarrollar una plataforma que permita la interoperabilidad y comunicación entre los diferentes sistemas existentes en el Gobierno de Mendoza, como también la integración de las bases de datos de las diferentes reparticiones y/o sistemas.  

· Aplicar un plan de formación a través de capacitaciones y talleres para generar un ambiente propicio, destinado a las entidades públicas que se esfuerzan por modernizar sus servicios, las cuales serán alcanzadas por estas nuevas políticas de transformación. 

· Realizar el relevamiento, definición y elección de casos de uso susceptibles a rediseñar bajo este nuevo enfoque de trabajo, tomando como base las necesidades y posibilidades actuales del Gobierno, sus procesos administrativos, actores y las fuentes de información requeridas.  

Fortalecimiento tecnológico
Para cumplir con este propósito, es un requerimiento esencial que se adecuen los sistemas y equipamientos actuales a las exigencias técnicas que exigen tales cambios propuestos.

Por esto, el Gobierno de Mendoza realizó recientemente una importante licitación para la adquisición de infraestructura de cómputo junto con obras para reacondicionar y mejorar los servicios de Data Center que ofrece el Gobierno provincial, los cuales son demandados por los diferentes organismos gubernamentales y de la ciudadanía en general.

Además, se adquirió una solución de nube basada en OpenStack que cuenta con 1904 Cores, 68 TB de RAM y 1 740 PB de almacenamiento, todo lo cual permite dar servicios de cómputos con los más altos estándares.

Fuentes auténticas
Se alude con este término al principio mediante el cual los propios organismos que generan los datos deben ser los responsables de custodiarlos, mantenerlos actualizados, ponerlos al servicio para que sean utilizados por otras reparticiones, estableciendo los permisos para determinar quiénes pueden acceder a la información.

Tras esto, la información estará publicada en un catálogo de servicios, por medio del cual los organismos podrán acceder a esta, siempre y cuando tengan los permisos para hacerlo. Y la información pública o abierta debe ser fácilmente accesible a los organismos y al público en general, fomentando así el desarrollo de datos abiertos.

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto
talleres-socioproductivos-godoy-cruz-soldadura-ok

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Redacción CuyoNoticias
Sociedad02/07/2025

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email