
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Se trata de un operativo destinado a las personas mayores de 50 años, con esquema completo de Sinopharm, que opten por completar la tercera dosis con AstraZeneca.
Salud02/11/2021Se trata de un operativo destinado a las personas mayores de 50 años, con esquema completo de Sinopharm, que opten por completar la tercera dosis con AstraZeneca.
Este domingo, en la previa del partido entre Huracán Las Heras y Ferro de General Pico, comenzó el operativo de vacunación contra el coronavirus en estadios mendocinos. La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, junto al subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; al intendente de Las Heras, Daniel Orozco, y el presidente de Huracán Las Heras, visitaron las instalaciones del estadio donde estuvo el stand de vacunación.
Nadal aseguró que “el primer balance es muy bueno”, y resaltó el trabajo conjunto con el municipio de Las Heras y las autoridades del club para llevar adelante este operativo de refuerzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus que se realiza en la Provincia.
Se trata de un operativo destinado a las personas mayores de 50 años, con esquema completo de Sinopharm, que opten por completar la tercera dosis con Astrazeneca. También se aplican vacunas a aquellos menores de 18 años que no tengan su primera dosis, y los niños de 3 a 11 años sin enfermedades preexistentes.
La ministra indicó que “estamos trabajando sobre los grupos de personas que aún no tienen la vacunación, si bien tenemos buenos porcentajes de cobertura en la provincia, queremos fortalecer la campaña y esta es una de las estrategias, estar presentes en los espectáculos masivos”.
En este sentido, Nadal detalló que “se están colocando en niños de 3 a 11 dosis de Sinopharm, a los adolescentes de 12 a 18 les colocamos la vacuna Pfizer, y las personas mayores de 18 años están recibiendo la tercera dosis de AstraZeneca, en los casos que tienen el esquema completo con Sinopharm, y también se están completando esquemas, de acuerdo a las dosis que tengan aplicadas”.
La titular de la cartera sanitaria de Mendoza sostuvo que este operativo se trata de una estrategia de refuerzo de vacunación para completar esquemas, o primeras dosis para los menores.
En cuanto a las personas de otras provincias que llegan a Mendoza para asistir a estos eventos, la ministra afirmó que también pueden acceder al servicio de vacunación para completar sus esquemas. “Deben presentar el carnet de vacunación, en papel o a través de la aplicación Mi Argentina, junto con el DNI, lo que es fundamental para poder completar el esquema conforme con la primera dosis que hayan recibido”.
Sobre el encuentro que se juega en Mendoza el próximo miércoles por Copa Argentina, la ministra anticipó que se va a repetir el operativo en la previa del partido.
El intendente Orozco señaló: “Tenemos un sentimiento de cooperación, solidaridad, compañerismo, y de estar siempre al lado de la ciudadanía”. Y añadió que en “Las Heras aún hay personas que solo tienen la primera dosis del esquema, por lo que esta campaña es fundamental”.
Asimismo, Orozco anticipó que van a continuar con la campaña de asistencia en los eventos masivos, como también continuarán con la campaña de asistir a las personas en los lugares más alejados.
Rafael Giardini, en tanto, señaló que están muy agradecidos de poder ser los primeros en llevar adelante el operativo.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.