
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
También rechazó la recusación al Fiscal Federal. La Cámara Nacional Electoral deberá definir la situación. Segundo duro revés para Rodríguez Saá.
Política03/11/2021El Fiscal de Estado de la provincia, Eduardo Allende, confirmó que el Juez Federal Juan Esteban Maqueda, le concedió a la Provincia el recurso de apelación contra la suspensión de la implementación del Plan de Reactivación Provincial, y se manifestó confiado que la Cámara Nacional Electoral revoque esta medida cautelar.
La resolución le impide al gobierno provincial aplicar la batería de medidas sociales y económicas, hasta después de las elecciones generales. “Si bien la justicia ha dicho que se frene Plan de Reactivación Provincial hasta después de las elecciones, sostenemos que hay gente que está en una situación muy difícil, como el caso concreto de personas desocupadas con hijos a cargo, que no tiene ningún ingreso y a los que se les contempla otorgar una ayuda de $20 mil por mes. Esa gente tiene que comer hoy, y no puede esperar al 15 de noviembre; es una barbaridad pasar un día sin comer”, expresó el fiscal de Estado, Eduardo Allende.
Las medidas económicas que suspendió Maqueda hasta el 15 de noviembre son el bono de $20 mil a desocupados por un período de tres meses; la inscripción de los contratos de microcréditos y el pago de un suplemento especial a los trabajadores en relación de dependencia que ganan menos de $70 mil.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales