Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.

Datos alentadores: la recuperación del empleo en la obra pública retorna a los valores prepandemia

Así lo confirmaron desde el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). El incremento está acompañado por la reactivación de las obras privadas pequeñas.

Economía21/11/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Recuperacion-700x394Según el relevamiento que mensualmente realiza el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) el corte, a setiembre de este año, muestra una importante recuperación del empleo en el sector de la construcción en Mendoza.

El dato lo recibió el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, durante la reunión que mantuvo con el representante de la región Cuyo del IERIC, Eduardo Ruiz. “Las provincias comprendidas en la Región de Cuyo fueron las que, a nivel agregado, presentaron la evolución más favorable, con una expansión que alcanzó el 2,4% mensual”, indica el informe.

En este marco, Ruiz comentó que “en Mendoza los números vienen subiendo desde principio de año y esa recuperación se puede adjudicar al incremento de la obra pública, acompañado por el de la obra privada chica”.

Si bien aún queda un buen trecho por recorrer para llegar a los picos máximos históricos, a setiembre de 2021 el IERIC contabilizó más de 10.800 puestos de trabajo registrados en la provincia.

Estos números se acercan bastante a la media histórica de 12.000 empleos, mientras que progresivamente se van alejando del piso de 8.000 trabajadores registrados que se llegaron a contabilizar en plena pandemia.  

“El aumento de la obra pública está impactando en la mano de obra y prevemos una buena recuperación para el sector. La idea es terminar el año con 11.000 puestos registrados”, indicó Ruiz.

En tanto, Isgro remarcó que “los datos son alentadores y si, para diciembre de este año, se logran alcanzar los mismos índices de 2019, podemos decir que hemos sorteado el mayor escollo pandémico y esto es muy esperanzador”.

Por otra parte, el ministro sostuvo: “Desde el Ministerio ayudamos al IERIC a incentivar el trabajo en blanco también en la obra privada”. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
hipertensión

17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión

Redacción CuyoNoticias
Salud17/05/2025

Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email