
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


El municipio dirigido por Daniel Orozco lanzó su temporada en el marco de un brindis de fin de año que realizó en el Mercado de Cuyo.
Sociedad17/12/2021
Deportes CuyoNoticias


El encuentro tuvo una original puesta del Ballet y la Orquesta municipales, así como la descontracturada presentación de las reinas distritales de la Vendimia 2022.


En un lugar cargado de historia e identidad para Las Heras, el Mercado de Cuyo abrió sus puertas este miércoles para que el intendente Daniel Orozco y su equipo municipal presenten allí a la prensa el calendario del Verano 2022 que abarca novedosas experiencias turísticas, Escuelas de Verano gratuitas, festivales y la Vendimia departamental.
Para agasajar a los invitados, el Ballet Estable Municipal desplegó un flashmob de apertura a la velada en sintonía con la música en vivo de la Orquesta Estable Municipal. Y un joven freestyler lasherino ofreció sus “payadas modernas” para una original presentación de las 12 reinas distritales de la Vendimia.
Un video de impacto visual recorrió los grandes momentos y los hitos naturales e históricos que atraviesan la geografía lasherina y que serán protagonistas de un verano único marcado por el reencuentro tras la vuelta a eventos y salidas al aire libre en formato presencial. Con la participación del rapero uspallatino Lucho, el cierre fue a puro folclore cuyano con el cuerpo de baile estable municipal.
“Estamos orgullosos de estar acá, orgullosos de tener todas estas riquezas que nos da nuestra tierra y nuestra historia para compartir con los vecinos y los visitantes. Podemos hablar de Puente del Inca, qhapaq ñan, nuestra historia precolombina, podemos hablar del Campo Histórico El Plumerillo de donde salió San Martín con su Gesta Libertadora; también del ícono de la paz como es el Cristo Redentor”, expresó el intendente Orozco en su discurso de brindis de fin de año. Y remarcó: “Podemos hablarles a ustedes y a quienes pisen nuestro suelo de tanta historia, de tantas personalidades, tenemos tantas cosas para darles que es algo muy lindo hoy compartir este momento”.
Los periodistas agendaron los eventos más destacados del verano lasherino, como la Vendimia departamental “Racimo de héroes” que se realizará el viernes 28 de enero en el Parque de la Niñez. “Nos honra celebrar la Vendimia, nuestra fiesta del trabajo, siendo uno de los primeros departamentos en este año especial de pandemia en diseñar la producción y logística del acto, ya que tenemos a los artistas seleccionados y listos para empezar los ensayos, así como tenemos elegidas a las 12 reinas distritales de la Vendimia”, anunció Orozco, mientras las candidatas vendimiales presenciaban su discurso personificadas como parte del equipo de ceremonial y protocolo.
Porque así de descontracturada fue la presentación de las reinas, mediante el freestyler de El Zapallar, Abel Farías, quien con sus 21 años tomó el micrófono para “rapear” cada uno de los 12 distritos lasherinos mientras las chicas saludaban al público y en la pantalla se mostraba una selección del book de fotos de cada una. Ellas buscarán suceder a Candela Ávila y a Romina Martínez, actuales reina y virreina elegidas en la última fiesta presencial, en 2020.
“Estamos muy contentos de volver a la presencialidad, vamos a aplicar todas las medidas sanitarias pertinentes y apelaremos a la responsabilidad social para el ingreso a los eventos masivos con esquema de vacunación completo. Por eso seguimos con nuestra campaña de vacunación Covid por los barrios y vamos a sumar puestos de inoculación en la Vendimia y en los festivales del verano”, afirmó Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.
El director de Cultura, Marcelo Ríos, anticipó fechas y artistas de los festivales de este Verano Las Heras 2022. El sábado 29 y domingo 30 de enero se desarrollará la sexta edición del Festival de la Libertad y la grilla incluye a figuras como La Delio Valdez, Miguel Mateos y La Konga. En tanto, el primer fin de semana de febrero, el sábado 5 y domingo 6, tendrá lugar la 32° edición del Festival de Alta Montaña en el Camping Municipal de Uspallata, donde entre otros actuarán Los Trovadores de Cuyo, Los Viracocha, Küyen y Los Tekis.
Rodrigo Pérez Esquembre, a cargo de Turismo de Las Heras, buscó conquistar a las familias mendocinas y a los turistas que visiten la provincia a partir de enero con propuestas variadas y atractivas que van desde el astroturismo, bicitour en El Challao y Uspallata, senderismo hasta el original circuito Tierra de Héroes, un camino fantástico que conjuga el paisaje de la montaña y los hitos de la columna del General Las Heras en la Gesta Libertadora de América. El calendario de estas actividades se informará a través de las redes sociales del municipio y de su web.
El deporte dirá presente también en esta temporada estival, con vueltas de ciclismo, motoviajeros y la vuelta de las Escuelas de Verano que inician el 4 de enero y son de acceso gratuito, según aportó el director del área, Mauricio Ginestar.
De parte del Gobierno provincial asistió al lanzamiento del Verano Las Heras 2022 el director de Estrategias Culturales, Fabián Sama, quien expresó: "La posibilidad del reencuentro, de construir una agenda de verano que vuelva a poner a Mendoza en situación de ser uno de los destinos más elegidos turísticamente, donde los artistas y la cultura vuelvan a florecer en los escenarios, y que todo resurja desde cada rincón de la provincia, es para celebrar".
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.




La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





