
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Un equipo de técnicos de la cartera productiva realizó el muestreo de 80 vacas y un toro en el establecimiento “El Tambito de Renca”, para prevenir la aparición de brucelosis.
Economía07/03/2021El Ministerio de Producción de la provincia se encuentra realizando un trabajo sin precedentes, en el cual participan el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Universidad Católica de Cuyo (UCC). El mismo tiene el objetivo de capacitar in situ a los pequeños productores de la provincia, para brindarles herramientas que les permitan optimizar sus producciones.
La primera experiencia se está realizando desde octubre del año pasado en el “Tambito de Renca”, con la familia Sotgiu, que produce diversos tipos de quesos: criollo, sardo y muzzarella, con la leche de las vacas que tiene en su establecimiento.
En esta ocasión y con motivo de acompañarlos en el control que hacen constantemente a sus rodeos para controlar la sanidad animal, integrantes del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, llegaron hasta el campo ubicado en Renca para realizar los análisis pertinentes. El equipo de la cartera productiva realizó muestreos a los animales de la familia, compuesto por 80 vacas y un toro, en busca de detectar potenciales casos de brucelosis y asegurar así la inocuidad de la producción.
“Estamos muy contentos de estar en ‘El tambito’ para acompañar, como lo vienen haciendo con las capacitaciones presenciales el Programa Enriquecimiento Productivo y el de Industria, Agroindustria y Comercio, a los Sotgiu, con acciones básicas que les permitan incrementar su producción y lo hagan con sanidad garantizada”, aseguró Juan Manuel Celi Preti, jefe del Subprograma Producción y Genética Animal.
Celi Preti agregó que, “el objetivo central es que logren tener productos seguros para el consumo de la sociedad y que mantengan el estatus sanitario de ‘libre de enfermedades’ para poder comercializar con absoluta tranquilidad. El Ministerio de Producción les ofrece todas las herramientas para que puedan realizarlo, ya que contamos con un laboratorio que tiene principalmente ese objetivo y se encuentra a disposición de los productores. Vamos a replicar este tipo acciones en los pequeños y medianos productores de alimentos de origen animal que así lo requieran”.
La brucelosis es una enfermedad zoonótica, que puede ser transmitida por los alimentos hacia el ser humano, principalmente si los productos contienen leche de animales infectados. Por eso los tambos están obligados a conseguir el certificado de libres de brucelosis y mantener su estatus sanitario mediante el re-muestreo anual de todos sus animales.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.