
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


En la comuna rubricaron el intercambio de datos para favorecer a los contribuyentes del departamento con herramientas para vecinos y comerciantes.
Sociedad03/01/2022
Deportes CuyoNoticias


Se trata de un acuerdo de colaboración para el intercambio de datos que contribuya con el desarrollo de los sistemas de información del organismo y del municipio en beneficio de los vecinos contribuyentes.


La firma de este convenio se realizó en la sala de Intendencia, con la presencia del intendente Daniel Orozco y del secretario de Hacienda Carlos Nofal por el lado de la Municipalidad, mientras que de ATM participaron Alejandro Donati, administrador general, y Nicolás Chaves, director de Asuntos Técnicos y Jurídicos.
“Siempre el Estado tiene que estar presente, y cuando las acciones se hacen en forma conjunta se hacen bien y al servicio del vecino. Este convenio con ATM es para tener un entrecruzamiento de datos y no tiene fines recaudatorios, tiene un fin de capacitación, regulación y de ayudar al vecino, al comerciante y a productores, para que a través de las armas legales no tengan problemas en sus actividades”, sostuvo Orozco luego de la firma de este acuerdo.
Desde ATM, Alejandro Donati explicó que “este convenio que hemos firmado con la Municipalidad de Las Heras es para el intercambio de información y es parte de las distintas actividades que venimos desarrollando con el Consejo Tributario Provincial, con la idea de que entre los municipios y la provincia podamos mejorar nuestra base de datos y de esa manera el cumplimiento de los contribuyentes. Además, buscamos poder ayudar e incorporar a la economía formal a aquellos pequeños contribuyentes que por desconocimiento no han hecho los trámites que corresponden y de esa manera puedan tener una cuenta bancaria que les permita crecer en su actividades”.
Los puntos salientes de este convenio son: enriquecer las bases de datos provincial y municipal en sus aspectos físicos, jurídicos y económicos; optimizar, homogeneizar y automatizar el proceso de actualización de la información referida a los objetos imponibles y actividades comerciales; propiciar la recepción y el tratamiento digital de dicha información; incrementar la capacidad de gestión fiscal de ambas jurisdicciones, mediante el intercambio de experiencias en el tratamiento de la información; favorecer el accionar conjunto en la planificación y ejecución de acciones de efectividad tendientes a incorporar información no declarada por los contribuyentes y establecer los vínculos más convenientes en los registros provinciales y municipales para relacionar los atributos, a fin de uniformar la identificación y lograr la integridad referencial.
Carlos Nofal, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Las Heras, detalló: “Este convenio de colaboración con ATM nos permite trabajar en conjunto e intercambiar información y hacer más eficiente el trabajo de las dos instituciones, siempre en beneficio del contribuyente y del comerciante, y de esa manera poder identificarlos y ayudarlos a incorporarse a la economía formal y que a través de eso cumplan con las normas, tanto del municipio como de ATM, y que puedan estar al día con sus obligaciones contributivas”.
Este acuerdo de colaboración de administración tributaria también ha sido firmado con otros municipios de Mendoza.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras




La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





