
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.


Se jugará en ambas ramas este fin de semana, en la nueva cancha del CEF Nº 20.
Deportes05/01/2022
Deportes CuyoNoticias


La Etapa Sudamericana comenzará a disputarse el próximo viernes 7 y se extenderá hasta el domingo 9. Participarán 16 duplas en ambas ramas, lo que totaliza 32 parejas, donde estarán representadas 9 de las 10 naciones sudamericanas, ya que Venezuela no presentó duplas en esta etapa.


La venta de entradas se realizará en el ingreso al CEF Nº 20 y tendrá un valor de $ 200.- por jornada de competencia. Esta venta estará a cargo de la Federación sanjuanina de Voleibol y los beneficios de la misma se afectarán completamente al desarrollo y crecimiento del voleibol sanjuanino.
Cabe destacar la participación de los mejores exponentes de este deporte en nuestro país. Representantes olímpicos en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, está confirmada la presencia de la pareja femenina Nº1 de Argentina compuesta por la entrerriana Ana Gallay y la sanjuanina Fernanda Pereyra, como asi también Nicolás Capogrosso y Julián Azaad, aunque ellos no forman dupla en esta etapa, como lo hicieron en los JJOO de Japón.
Las duplas confirmadas hasta el momento, son las siguientes:
Femenino
1º Ana Gallay / Fernanda Pereyra (ARG)
2º Verena/Val (BRA)
3º Yuli Ayala / Margarita Guzman (COL)
4º María Francisca Rivas Zapata / Chris Vorphal (CHI)
5º Débora Serrón / Agustina Purtscher (URU)
6º Karelys Simisterra Ortiz / Valeria Briggitte Batioja (ECU)
7º Lisbeth Allcca Merino / Claudia Gaona Arévalo (PER)
8º Erika Mongelos / Giuliana Poletti (PAR)
9º Dayra Toranzos / Camila Arnez (BOL)
10º Maia Najul / Cecilia Peralta (ARG)
11º Josi / Carol Goerl (BRA)
12º Yaleny Moreno / Diana Ríos (COL)
13º Antonella Mori / María del Pilar Mardonés (CHI)
14º Carla De Brito / Victoria Pozzo (ARG)
15º Valentina Roberts / Virginia Beguiristain (ARG)
Masculino
1º Nicolás Capogrosso – Tomás Capogrosso (ARG)
2º Adrielson / Arthur Da Silva Mariano (BRA)
3º Noe Aravena /Vicente Orlando Droguett (CHI)
4º Hans Hannibal / Marco Cairus Lucarelli (URU)
5º Sneider Rivas / Johan Murray (COL)
6º Roger Daniel Battilana / Gonzalo Melgarejo (PAR)
7º Marcos José Tenorio / Ronald Andrés Quiñones (ECU)
8º Antonio Zeballos / Luis Fabricio Corro (BOL)
9º Julián Azaad / Leo Aveiro (ARG)
10º Pedro Solberg / Arthur Mariano Lanci (BRA)
11º Thomás Acevedo / Martín Iglesias (CHI)
12º Yeferson De La Hoz / Edgardo Cuello (COL)
13º Ricardo Covarrubias / Ruddy Salvatierra (BOL)
14º Bautista Amieva / Maciel Bueno (ARG)
15º Ernesto Nielson / Ramiro Nielson (ARG)
Hasta el momento, los hermanos sanjuaninos Ernesto y Ramiro Nielson, junto a Fernanda Pereyra son los únicos créditos locales en competencia. Resta definir una dupla para integrar el cuadro de 16 parejas por cada una de las ramas.
Dos buenas noticias para el deporte sanjuanino. Por un lado confirmar la realización de la 2ª etapa del Circuito Sudamericano de Beach Volley en San Juan, del 7 al 9 de enero y en ambas ramas, donde participarán duplas de todos los países sudamericanos.
Por otro lado, es importante destacar la construcción de un cajón de arena en las instalaciones del CEF Nº 20 en Santa Lucía, que será utilizado posteriormente para el desarrollo de los deportes en arena, no solamente el beach volley, sino también de handball, fútbol o rugby y que se integra a la infraestructura deportiva de nuestra provincia, dedicado 100 % al desarrollo del alto rendimiento deportivo.
Fuente: SanJuan8.com / SI San Juan Servicio Informativo Gobierno de San Juan




Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





