La ministra Nadal habló del avance de Ómicron y los nuevos criterios de testeos

En conferencia de prensa la ministra de Salud afirmó que la variante sudafricana ya es preponderante en Mendoza y le atribuyó el aumento exponencial de casos. Además habló de los testeos y los cambios en los criterios para hacerlos.

Salud05/01/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

f848x477-1161347_1219150_4132En conferencia de prensa la ministra de Salud Ana María Nadal, brindó este miércoles una conferencia de prensa donde explicó detalles acerca de la situación epidemiológica de Mendoza. Durante su balance hizo hincapié en la fuerte suba de contagios registrada y expresó que "la variante ómicron está circulando en un 60% de los casos".

"Estamos travesando una pandemia distinta. Hoy podemos afirmar que la pandemia ha cambiado su curso y el escenario es muy diferentes al de hace tres semanas atrás. La curva de contagios creció exponencialmente en tan solo un mes", expresó la funcionaria y detalló que desde fines de noviembre a fines de diciembre, los casos crecieron 2.900%  en la provincia.

Nadal enfatizó que el crecimiento exponencial de casos positivos llevó a exceder ampliamente la capacidad de respuesta del sistema frente a una demanda de testeos que a esta altura es difícil de sobrellevar para el sistema de salud. "Hace tres semanas no teníamos circulación de ómicron y ahora ya estamos superando el 60% de los casos. Esta variante es mucho más contagiosa, mucho menos letal, se presenta de una forma moderada en la gran mayoría de los casos", expresó la ministra y aclaró que lejos de que esta situación implique relajar las medidas de protección, es fundamental seguir llamando a la población a conservar las medidas de cuidado ya conocidas: uso del barbijo, ventilación cruzada de los ambientes, lavado de manos frecuente y distanciamiento social.

Asimismo, desde Salud insistieron en la necesidad de seguir vacunando a la población, ya que esta es la manera más eficaz de evitar las hospitalizaciones como consecuencia de la enfermedad. A diferencia de 2020, cuando el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva había superado el 95%, hoy ese porcentaje es ampliamente menor. De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, hoy hay 17 personas internadas en la provincia en unidades de terapia intensiva como consecuencia del covid. 

La funcionaria estuvo acompañada de subsecretaria de Planificación, Mariana Álvarez; la jefa de Inmunizaciones, Iris Aguilar; y Carolina Aguirre, del departamento de Epidemiología de la provincia. "Queremos hacer un llamado a los mendocinos para aclarar que el sistema de Salud está trabajando con mucha demanda y que debemos dar respuesta a una situación que es inédita luego de la explosión de casos. Pedimos que sean pacientes y respetuosos con el personal de salud que desde hace dos años está dando lo mejor de sí y de hecho", expresó Nadal. 

Fuente: Mdz

Te puede interesar
Salud Maipú 1

Controles cardíacos a deportistas de Maipú

Periodistas CuyoNoticias
Salud07/04/2025

El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física

cancer colorrectal equipos 2

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

Redacción CuyoNoticias
Salud03/04/2025

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Lo más visto
IMG_4670

Mendoza vive la fiesta de la cocina chilena

Periodistas CuyoNoticias
16/04/2025

La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email