
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
a secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad de Las Heras.
Sociedad15/01/2022Las Heras fue seleccionada por la Nación para potenciar el turismo de Uspallata lo que Las Heras seleccionada por la Nación para potenciar el turismo de Uspallata, lo que significará un apoyo económico para avanzar con acciones puntuales de promoción y desarrollo turístico en ese valle cordillerano
La secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad de Las Heras, en el marco del programa de fortalecimiento de destinos turísticos sostenibles y competitivos, por lo que recibirá por parte de la Nación el apoyo económico para concretar una serie de propuestas que apuntan a reforzar la puesta en valor del patrimonio existente en el distrito lasherino de Uspallata.
El municipio a cargo de Daniel Orozco recibirá un subsidio no reembolsable de más de 3 millones de pesos que apunta a insumos y estrategias de comunicación e infraestructura. Esto es, generar un banco de imágenes para las redes sociales; optimizar los mecanismos de comunicación y promoción del destino; fortalecer la señaléctica y cartelería y generar folletería de mano promocional para repartir a visitantes en Uspallata.
El subsidio nacional, bajo el programa “Promover Turismo Federal y Sostenible”, se utilizará para potenciar los polos de atracción principales del valle de Uspallata, como son las zonas de San Alberto y Picheuta, con patrimonios como las Bóvedas, el puente colonial Picheuta, el cerro Tunduqueral, cerro Siete Colores, Rutas Sanmartinianas, Tambillos, entre otros paisajes y sitios emblemáticos del valle cordillerano del departamento de Las Heras.
Este apoyo económico servirá para reforzar los trabajos de promoción y desarrollo turístico que viene realizando el municipio de Las Heras en todo su territorio, con una oferta de actividades para visitantes como los programas de Turismo Activo y Naturaleza con sus salidas de senderismo y trekking gratuito; los eventos con prestadores turísticos a través de experiencias como astroturismo, bicitour, tour gastronómicos, rally de autos clásicos, entre otras iniciativas que en este verano se han reactivado y que permanecerán durante todo el año.
En ese sentido, desde el año pasado, el municipio desplegó su programa de promoción turística con cartelería en los circuitos de El Challao, Uspallata y próximamente, Puente del Inca; además del trabajo conjunto con el CONICET para la señaléctica interactiva de la Ruta 52 a Villavicencio.
Este programa de la Nación para ciudades turísticas del país, tiene como objetivo mejorar la competitividad y sostenibilidad de destinos emergentes, así como también poner en valor el patrimonio existente con el foco puesto en la identidad local y la innovación en la oferta para mejorar esa competitividad, bajo un trabajo articulado entre Nación, provincia y municipio.
"Estamos muy felices de lo logrado en materia turística, aún en contexto de pandemia, por esta oportunidad de poder visibilizar nuestro destino y de que la Nación haya considerado a nuestro departamento con Uspallata como un destino a potenciar”, expresó José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Faltando 4 minutos para el final el partido que empataban Estudiantes y Juventud Unida 1 a 1 hubo una invasión de hinchas albiverdes a la cancha y suspensión.
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.