
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
El municipio avanza en una movilidad escolar responsable, priorizando al peatón y promoviendo el respeto a las normas de tránsito en zonas críticas.
Sociedad23/06/2025Con el objetivo de ordenar el tránsito y proteger a la comunidad educativa, la Municipalidad de Maipú (Mendoza) puso en marcha el programa Senda Segura, una iniciativa que prioriza al peatón en entornos escolares y promueve una conducción responsable y respetuosa de las normas viales.
El proyecto surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, momentos en que coinciden automóviles particulares, transportes escolares, bicicletas y peatones, generando situaciones de riesgo, especialmente para niños, niñas y adolescentes.
"Senda Segura": Maipú fortalece la seguridad vial escolar
En una primera etapa, se colocarán 50 sendas peatonales en puntos estratégicos del departamento, seleccionados tras un relevamiento técnico. Las intervenciones incluyen señalización lumínica y sonora, sendas peatonales elevadas y la demarcación de zonas de seguridad, todo orientado a reducir la velocidad de circulación y a fomentar una convivencia vial más segura.
Además, el plan establece la prohibición de estacionar a menos de cinco metros de los ingresos escolares y fija una velocidad máxima de 20 km/h en esas zonas, en sintonía con la Ley Provincial de Tránsito y Seguridad Vial.
Desde el municipio remarcaron que esta política pública “no solo protege a las infancias, sino que mejora la calidad de vida de toda la comunidad”, en el marco de una planificación urbana que apunta a una movilidad más accesible y segura.
Senda Segura se complementa con otras acciones como el asfaltado y bacheo de 450 cuadras, para recuperar la traza vial y evitar accidentes. De este modo, Maipú reafirma su compromiso con una circulación ordenada, donde el respeto por las normas de tránsito sea una prioridad compartida.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.