
Jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, podrán viajar gratis a Madrid en 2026 para capacitarse en liderazgo, creatividad e inteligencia artificial.
La Ciudad Cuyana vivió una emotiva noche de tradición, reflexión y encuentro en la tradicional Fogata de San Juan.
Sociedad25/06/2025Con fe y el calor de una comunidad unida, la Ciudad de San Juan celebró este martes la tradicional Fogata en honor a San Juan Bautista, patrono de los sanjuaninos. Una noche donde los sanjuaninos participaron con sus pedidos al santo.
La jornada comenzó a las 20:00 con la Santa Misa en la Catedral, para luego continuar con una caravana de autos que acompañó la imagen del santo hasta el playón del CIC del Barrio Manantial. Allí, todo estaba dispuesto para recibir a los fieles: música en vivo a cargo del Ministerio de la Música, espacios para la oración y una gran fogata que esperaba ser encendida como símbolo de purificación y renovación.
Durante la noche, se repartió chocolate caliente para todos los presentes, en un gesto cálido que reforzó el sentido de comunidad. Los sanjuaninos escribieron en papelitos sus intenciones, peticiones y agradecimientos, que luego fueron arrojados al fuego. El padre Andrés Riveros ofreció palabras de reflexión, invitando a los presentes a renovar su fe y esperanza. Así, con la luz del fuego iluminando la noche, la Ciudad honró a su Santo Patrono de la manera más sentida: en unidad, con devoción y con el corazón encendido.
La intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, estuvo presente en la celebración y compartió con los vecinos este emotivo momento. Junto a ellos y a funcionarios municipales, acompañó la oración y participó del encendido de la fogata, recordando la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen los lazos en la Ciudad de San Juan
Jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, podrán viajar gratis a Madrid en 2026 para capacitarse en liderazgo, creatividad e inteligencia artificial.
Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.
En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.
Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.
Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras
Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas
El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.
Ante los pronósticos meteorológicos para alta montaña, los coordinadores del corredor bioceánico decidieron el corte preventivo a partir de las 22 horas
El mítico estadio Aldo Cantoni abre sus puertas a los mejores clubes del mundo, una cita que combina historia, adrenalina y orgullo de una provincia que respira deporte
Del 1 al 5 de octubre, la provincia de San Juan recibirá un Torneo Senior Grado 1 que reunirá a más de 170 jugadores de distintos puntos del país.
Deportistas de triatlón, tenis, natación y vóley forman parte de la delegación mendocina que representa a la provincia en los Juegos Nacionales Juveniles.
En el inicio del Mundial de Clubes en San Juan, Barcelona goleó 9-1 a Andes Talleres con un hat trick del sanjuanino Pablo Álvarez en el Aldo Cantoni.
Andes Talleres de Mendoza que cayó en el debut frente al Barcelona español, en esta segunda jornada enfrentará a Sporting de Lisboa, Portugal.