
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
La Ciudad Cuyana vivió una emotiva noche de tradición, reflexión y encuentro en la tradicional Fogata de San Juan.
Sociedad25/06/2025Con fe y el calor de una comunidad unida, la Ciudad de San Juan celebró este martes la tradicional Fogata en honor a San Juan Bautista, patrono de los sanjuaninos. Una noche donde los sanjuaninos participaron con sus pedidos al santo.
La jornada comenzó a las 20:00 con la Santa Misa en la Catedral, para luego continuar con una caravana de autos que acompañó la imagen del santo hasta el playón del CIC del Barrio Manantial. Allí, todo estaba dispuesto para recibir a los fieles: música en vivo a cargo del Ministerio de la Música, espacios para la oración y una gran fogata que esperaba ser encendida como símbolo de purificación y renovación.
Durante la noche, se repartió chocolate caliente para todos los presentes, en un gesto cálido que reforzó el sentido de comunidad. Los sanjuaninos escribieron en papelitos sus intenciones, peticiones y agradecimientos, que luego fueron arrojados al fuego. El padre Andrés Riveros ofreció palabras de reflexión, invitando a los presentes a renovar su fe y esperanza. Así, con la luz del fuego iluminando la noche, la Ciudad honró a su Santo Patrono de la manera más sentida: en unidad, con devoción y con el corazón encendido.
La intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, estuvo presente en la celebración y compartió con los vecinos este emotivo momento. Junto a ellos y a funcionarios municipales, acompañó la oración y participó del encendido de la fogata, recordando la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen los lazos en la Ciudad de San Juan
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.