
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
La Ciudad Cuyana vivió una emotiva noche de tradición, reflexión y encuentro en la tradicional Fogata de San Juan.
Sociedad25/06/2025Con fe y el calor de una comunidad unida, la Ciudad de San Juan celebró este martes la tradicional Fogata en honor a San Juan Bautista, patrono de los sanjuaninos. Una noche donde los sanjuaninos participaron con sus pedidos al santo.
La jornada comenzó a las 20:00 con la Santa Misa en la Catedral, para luego continuar con una caravana de autos que acompañó la imagen del santo hasta el playón del CIC del Barrio Manantial. Allí, todo estaba dispuesto para recibir a los fieles: música en vivo a cargo del Ministerio de la Música, espacios para la oración y una gran fogata que esperaba ser encendida como símbolo de purificación y renovación.
Durante la noche, se repartió chocolate caliente para todos los presentes, en un gesto cálido que reforzó el sentido de comunidad. Los sanjuaninos escribieron en papelitos sus intenciones, peticiones y agradecimientos, que luego fueron arrojados al fuego. El padre Andrés Riveros ofreció palabras de reflexión, invitando a los presentes a renovar su fe y esperanza. Así, con la luz del fuego iluminando la noche, la Ciudad honró a su Santo Patrono de la manera más sentida: en unidad, con devoción y con el corazón encendido.
La intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, estuvo presente en la celebración y compartió con los vecinos este emotivo momento. Junto a ellos y a funcionarios municipales, acompañó la oración y participó del encendido de la fogata, recordando la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen los lazos en la Ciudad de San Juan
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.