
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Su vida y obra trascendió fronteras siempre desde su Las Heras natal.
Sociedad19/01/2022
Deportes CuyoNoticias


De reconocida trayectoria nacional e internacional, gracias a su obra se forjó como uno de los máximos exponentes del arte. Y para su departamento natal dejó un legado inconmensurable. Es por ello que la comunidad artística lasherina despide al maestro que entregó su talento y sabiduría creativa a cada alumno y alumna que visitó su taller en uno de los márgenes norte del Zanjón de los Ciruelos.


Formado en la Academia Provincial de Bellas Artes, Ceverino deja un legado inconmensurable para sus discípulos pero también para su familia, amigos y para la sociedad de Las Heras toda, muy querido y admirado no sólo como artista sino también como vecino.
Siguiendo las corrientes de la neo figuración, con influencias de distintos movimientos amalgamados en un estilo personal, caracterizado por el nivel poético e imaginativo propio de los maestros, Alfredo Ceverino nació en Las Heras el 15 de septiembre de 1939. Y desde allí partió con sus aventuras creativas a Francia, España o Ecuador, siempre con pasaje de retorno a su añorada ciudad mendocina. Siempre, reflejando su profunda visión del mundo en cuadros, esculturas o grabados celebrados gracias al poder de transmisión que con gran sensibilidad hacía sobre el complejo entramado de la vida. Más de 40 exposiciones individuales, viajes y distinciones avalan su prolífica trayectoria.
Su pasión artística fue compartida por sus hijos, sea en el arte visual o en la música. Alejandro tomó sus pinceles y hoy tiene una carrera propia destacada, así como Ini tomó la voz como instrumento de expresión musical que es reconocida en toda la región.
Entre tantos otros honores y reconocimientos, Las Heras inauguró recientemente un conjunto mural que lo homenajea. Se trata de "Las Heras, miradas de un legado", ubicado en el Puente Mirador del Bicentenario (Rotonda Hilario Cuadros, Regalado Olguín y Boulogne sur Mer, El Challao), donde en uno de los pilares aparece el retrato de Alfredo Ceverino, plasmando en esa pared la trascendencia de su imprescindible obra. Para conocer más acerca de este trabajo muralista, se puede visitar http://lasherasmiradadeunlegado.com/.
“He ido de Las Heras a París y de París a Las Heras. Lo importante es tener adónde volver”, confesaba hace unos años al diario local Los Andes. Y así lo demostraba, abriendo las puertas de su hogar a quien quisiera expresarse a través del arte en encuentros culturales memorables, convirtiendo el barrio en su patria.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





