
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Sigue la tensión en barrios del Oeste en la ciudad de Mendoza con la empresa distribuidora de energía eléctrica EDEMSA que lleva más de 30 años sin resolverse.
Sociedad15/03/2022Hay tres barrios de El Challao, Balcones del Cerro Arco, Nuevas Quintas y Quintas de San Isidro Oeste, que desde el viernes pasado están viviendo una situación de angustia y desesperación ante el corte de luz por parte de EDEMSA, empresa mendocina proveedora de energía eléctrica, que al caer la tarde del viernes próximo pasado, ultimo día hábil de la semana arribó con camionetas y personal técnico y retiró los tendidos de cable que consideraban estaban en situación de clandestinidad y dejó a más de 100 familias sin luz, vale recordar que además estos barrios necesitan de la energía eléctrica para acceder al agua potable.
Desde la empresa adujeron que son conexiones irregulares y respondieron a CuyoNoticias a través de su cuenta de Twitter: "EDEMSA está tratando de encontrar solución junto al municipio y autoridades prov. para regularizar el servicio. Los tendidos eléctricos clandestinos fueron retirados para evitar accidentes debido a la precariedad y peligro que representan dichas conexiones".
En tanto los vecinos en medio de la angustia y desesperación hicieron una protesta para impedir la salida de los vehículos de EDEMSA y que les devolvieran los cables. Durante el fin de semana hubo tratativas en vías de buscar una solución con la municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la empresa EDEMSA pero en el día de hoy nuevamente se dio una situación de tensión ante la presencia de personal de la empresa para el retiro de cableado.
Olga Rodríguez fue la primera en comprar un lote hace 31 años, en agosto de 1991, en el boleto de compra - venta que posee consta la posibilidad de tener en tres meses servicio de luz y agua y a corto plazo la escritura, "llevamos yo 31 años y los vecinos no tenemos luz, no tenemos agua y no tenemos las escrituras porque al morir los desarrolladores comenzó una sucesión que aún hoy no termina, sin embargo pasaron 10 años los desarrolladores que no hicieron nada y hay otro responsable que son los estados municipales".
Respecto a la situación en particular con la luz Olga cuenta que "algunos pocos vecinos hemos logrado que la municipalidad de Las Heras hasta hace 10 años nos permitiera, nos habilitara conectarnos previa realización del plano de luz, tenemos NIC (identificación de usuario de EDEMSA)", hace unos 4 años la municipalidad de Las Heras aconsejó a los vecinos hacer los planos con los técnicos del municipio y desde entonces reclaman esos expedientes y hoy aducen están perdidos.
En la mañana de este martes se vivieron situaciones de tensión nuevamente ante el arribo de vehículos y personal de EDEMSA acompañados de móviles policiales para continuar con el retiro de cableado irregular provocando la bronca de los vecinos que en medio de la búsqueda de una solución al conflicto genera angustia y zozobra en las familias que con niños y abuelos se quedan sin luz.
Mientras tanto hoy se hizo presente personal del área de Obras Privadas de la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, quienes están a cargo ahora dado que la mayoría de estos lotes pertenecen al municipio, y serán los encargados de continuar con las medidas tendientes a regularizar la situación administrativa que lleva más de 30 años sin resolverse para que los vecinos puedan acceder a los servicios esenciales como el agua y la luz.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.