
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Tecnología22/08/2025Con el fin de avanzar en la transformación digital dentro de las aulas, el gobierno escolar continúa con la entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes, además de acompañar a los docentes con instancias de formación e inversión en conectividad de calidad.
En el marco del programa Educación Digital y Tecnologías Educativas (Edutec), el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este viernes en la entrega de aulas digitales móviles destinadas a 29 escuelas de gestión privada. El objetivo de esta acción es facilitar la integración y la transformación digital en el ámbito escolar.
El acto fue en el espacio Conectar Lab, del Mendoza TIC Parque Tecnológico, en Godoy Cruz, y contó con la presencia de directores y docentes de los establecimientos, la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez; la coordinadora de Innovación e Implementación Tecnológica, Romina Méndez, y la directora de Educación Privada, Florencia Espresatti.
“Estamos llegando a los 500 carros digitales entregados y, por supuesto, vamos a seguir avanzando. Estas aulas digitales móviles tienen en su interior 30 netbooks, una notebook para el docente, un proyector multimedia y una pizarra digital. Todo este equipamiento permite aplicar las plataformas Eduten, Matific y Cumbre, que estamos trabajando día a día en nuestras escuelas primarias y secundarias”, señaló García Zalazar.
“La experiencia se aplica en 200 escuelas primarias y 160 secundarias que utilizan las distintas plataformas que proponemos desde el gobierno escolar. Es muy importante esta entrega porque también unifica el tipo de tecnología que emplean las escuelas de Mendoza. Buscamos que los chicos aprendan más y mejor, unificamos las capacitaciones docentes y generamos una escuela más acorde a las necesidades actuales de nuestros estudiantes, siempre con un fin pedagógico”, explicó el ministro.
Además, el titular de la DGE subrayó que, en las instituciones donde se aplican las nuevas tecnologías, los estudiantes han mejorado su rendimiento en distintas áreas curriculares. “Queremos ampliar todo esto. La Legislatura ya nos aprobó un financiamiento de 75 millones de dólares para equipar al 100% de las escuelas mendocinas de todos los niveles y las modalidades. Vamos a fortalecer la conectividad con calidad en toda la provincia para que la tecnología funcione a pleno”, completó.
Carlos Pedroza, director del colegio Inmaculado Corazón de María, del barrio La Favorita, resaltó la importancia de esta entrega: “Tenemos 200 estudiantes que van a disfrutar de estas herramientas. En nuestro caso, que somos una escuela técnica, los chicos van a poder utilizar la tecnología y aprender con las plataformas. Para los profesores también es un desafío que nos potencia y realmente es una alegría. Queremos focalizarnos en mejorar los aprendizajes de los estudiantes”.
Por su parte, Mirta Sánchez, directora del colegio Nuestra Señora del Santísimo Rosario de Junín, graficó: “Es una posibilidad enorme para trabajar junto a los estudiantes, que pertenecen a una zona rural. Tenemos una población que merece una mejor calidad educativa. Esto ayuda a transformar la escuela y a convertirla en un espacio más activo”.
El programa Edutec busca integrar tecnologías emergentes en el sistema educativo provincial a través de dispositivos, contenidos digitales, plataformas educativas, inteligencia artificial y capacitación docente. A su vez, Mendoza Aumentada, una propuesta de formación integral con eje en la inteligencia artificial (IA), ya está presente en 140 escuelas secundarias de toda la provincia.
En total ya se distribuyeron 500 carros tecnológicos, con el objetivo de llegar a 700 antes de fin de año y la meta de cubrir la totalidad de los establecimientos escolares en 2026.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La DGE anunció el cronograma y los requisitos para inscribir a niños y niñas que ingresarán al primer grado del nivel primario obligatorio en Mendoza.
El Amago registró las ráfagas más intensas del día, con 90 km/h. El alerta meteorológico sigue vigente para toda la provincia de San Luis.
Con gol a 15 minutos del final derrotó 1 a 0 a Defensores de Belgrano, aunque por los resultados en otras canchas nunca estuvo fuera de la clasificación.
Un hombre de 73 años perdió el control de su vehículo en la Autopista de las Serranías Puntanas y fue trasladado al hospital de Villa Mercedes.
El equipo portugués venció 3-2 al Barcelona en una final apasionante disputada en un Aldo Cantoni colmado y se consagró campeón del Mundial de Clubes.