
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


La provincia adhirió a la disposición nacional para dejar sin efecto el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, pero sigue instando a la población a que use el barbijo para prevenir enfermedades respiratorias.
Salud05/04/2022
Redacción CuyoNoticias

El Ministerio de Salud de la Nación eliminó la recomendación del distanciamiento social como medida de prevención de la transmisión del COVID-19. No obstante se mantiene la del uso del barbijo en transportes públicos y lugares cerrados como oficinas, escuelas y espectáculos.


La ministra de Salud de San Luis, Rosa Dávila, recordó que “hay una fuerte recomendación para el uso del barbijo, porque estamos en un aumento importante de infecciones respiratorias agudas. Están todos los virus que pueden circular en invierno, sumado a gripe y Coronavirus”.
Además, Dávila recomendó el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios cerrados, el aislamiento en caso de que una persona exhiba síntomas y la vacunación.
En todos los casos la vacunación continúa siendo el único camino en la lucha contra el COVID-19. “Si bien el panorama es positivo, se recomienda a la población que acuda a recibir las dosis correspondientes de vacunas contra el COVID-19. Es importante que la gente complete los esquemas, a quien le falte la dosis de refuerzo que concurra a vacunarse, porque la pandemia no terminó. Si bien tenemos muy pocos casos y estamos en una situación de bajas sostenidas, hay incertidumbre en todo el país y el mundo sobre cómo sigue la pandemia”, manifestó.
Disposición del Ministerio de Salud de la Nación:
Ante este escenario, mediante la Resolución Ministerial N° 705, el Ministerio de Salud actualiza las recomendaciones de cuidado generales para la prevención no solo de COVID-19, sino también de otras enfermedades respiratorias agudas:
– Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público.
– Asegurar la ventilación de los ambientes.
– Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
– Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.
Asimismo, queda sin efecto el distanciamiento de dos metros y la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación “Cuidar”.
Dados los avances en la cobertura de vacunación y a efectos de determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota-, se recomienda solicitar una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, toda vez que en el marco de dichas medidas ya no resultará suficiente, a tales efectos, la sola pertenencia a los grupos de riesgo previstos por la Resolución Ministerial Nº 627/20.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





