
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
La provincia adhirió a la disposición nacional para dejar sin efecto el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, pero sigue instando a la población a que use el barbijo para prevenir enfermedades respiratorias.
Salud05/04/2022El Ministerio de Salud de la Nación eliminó la recomendación del distanciamiento social como medida de prevención de la transmisión del COVID-19. No obstante se mantiene la del uso del barbijo en transportes públicos y lugares cerrados como oficinas, escuelas y espectáculos.
La ministra de Salud de San Luis, Rosa Dávila, recordó que “hay una fuerte recomendación para el uso del barbijo, porque estamos en un aumento importante de infecciones respiratorias agudas. Están todos los virus que pueden circular en invierno, sumado a gripe y Coronavirus”.
Además, Dávila recomendó el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios cerrados, el aislamiento en caso de que una persona exhiba síntomas y la vacunación.
En todos los casos la vacunación continúa siendo el único camino en la lucha contra el COVID-19. “Si bien el panorama es positivo, se recomienda a la población que acuda a recibir las dosis correspondientes de vacunas contra el COVID-19. Es importante que la gente complete los esquemas, a quien le falte la dosis de refuerzo que concurra a vacunarse, porque la pandemia no terminó. Si bien tenemos muy pocos casos y estamos en una situación de bajas sostenidas, hay incertidumbre en todo el país y el mundo sobre cómo sigue la pandemia”, manifestó.
Disposición del Ministerio de Salud de la Nación:
Ante este escenario, mediante la Resolución Ministerial N° 705, el Ministerio de Salud actualiza las recomendaciones de cuidado generales para la prevención no solo de COVID-19, sino también de otras enfermedades respiratorias agudas:
– Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público.
– Asegurar la ventilación de los ambientes.
– Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
– Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.
Asimismo, queda sin efecto el distanciamiento de dos metros y la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación “Cuidar”.
Dados los avances en la cobertura de vacunación y a efectos de determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota-, se recomienda solicitar una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, toda vez que en el marco de dichas medidas ya no resultará suficiente, a tales efectos, la sola pertenencia a los grupos de riesgo previstos por la Resolución Ministerial Nº 627/20.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.