
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Barbijos, vegetales, organizadores del hogar y útiles escolares fueron los productos más comprados de manera online por los argentinos durante los primeros tres meses del año.
Tecnología05/04/2022Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, reúne la información de más de 45.000 tiendas online de todo el país. Según un relevamiento realizado por la empresa, la facturación de los comercios online argentinos creció un 77% durante los primeros 3 meses del año, en comparación con el mismo período de 2021. A su vez, el total de ventas registró un aumento interanual del 18%, mientras que el promedio de productos por compra fue de 4 artículos por carrito finalizado.
¿Cuáles fueron los elegidos en los canales online por los argentinos estos últimos 3 meses?
El top 5 de las categorías con más ventas durante estos primeros tres meses del año son:
• Indumentaria → 37%
• Comida y bebidas → 13%
• Salud y belleza → 11% (3 puntos más que en el mismo período del año pasado)
• Librería, arte y educación → 10% (4 puntos más que en el primer trimestre de 2021)
• Deco y hogar → 9%
Los productos más vendidos este trimestre en cada segmento fueron:
• Indumentaria: barbijos, sweaters y zapatos
• Comida y bebidas: vegetales, pescado y gaseosas
• Salud y belleza: productos de cuidado personal y maquillaje
• Librería, arte y educación: útiles escolares
• Deco y hogar: organizadores y ropa blanca
Para pagar sus compras, el 52% de los consumidores utilizaron tarjetas de crédito en este trimestre, indicador que creció 4 puntos en comparación al año pasado. A su vez, los pagos con tarjeta de débito se redujeron a la mitad en comparación al primer trimestre de 2021, llevándose solo el 5% del total. Por último, las transferencias bancarias fueron elegidas en el 43% de los casos.
“De estas últimas cifras podemos inferir que los argentinos hicieron compras planificadas y de productos que utilizan todo el año, como indumentaria de invierno, útiles escolares y artículos para el hogar, haciendo uso de medios de pago y financiación que permiten el pago a futuro, como son las tarjetas de crédito”, expresó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.
¿Y cómo retiran o reciben sus compras?
El 37% de los compradores eligieron retirar sus compras por un punto de venta presencial, mientras que el año pasado durante el mismo período este indicador se ubicaba en el 50%. A su vez, el envío personalizado a domicilio se mantiene como la opción preferida por los consumidores.
"Este dato refleja un aumento generalizado en la confianza del público a la hora de realizar una compra online. Hoy, los consumidores deciden delegar cada vez más etapas del proceso y encomiendan la entrega de sus productos en los servicios de logística disponibles en el e-commerce", analiza el ejecutivo de la compañía.
La evolución del mobile año a año
Durante este primer trimestre, los argentinos hicieron sus compras online a través de dispositivos móviles en un 66% de los casos, 7 puntos más que en el mismo período del año pasado. De esta manera, las computadoras quedaron solo con el 34%.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.