
Ya están Los Pumas en San Juan para el test match ante Inglaterra
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Más de 2000 corredores nacionales e internacionales compartieron la séptima edición de la Media Maratón. El intendente Ulpiano Suarez completó el circuito.
Deportes11/04/2022Amantes del running y corredores, acompañados de familiares y amigos que los apoyaron y alentaron en este importante desafío, disfrutaron a pleno de una nueva edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza. La competencia logró una importante convocatoria, ya que más de 20000 personas, entre mendocinos, visitantes de afuera de la provincia y otros países, como Chile, Uruguay y Brasil, recorrieron las calles capitalinas.
El Parque Central, la Plaza Independencia, la Arístides Villanueva y los portones del parque Gral. San Martín fueron testigos de esta tradicional carrera. La jornada se llevó adelante con gran entusiasmo y con la compañía de una garúa que refrescó los rostros de los corredores. Como cada año, se contó con un importante operativo de limpieza y de tránsito a lo largo de las calles de la Ciudad.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, participó de la competición en la categoría 21K. Tras cruzar el arco de llegada, manifestó su agradecimiento a los organizadores, al personal municipal y los competidores, por poner su empeño en que todo pudiera desarrollarse en esta nueva edición.
Asimismo, con mucha alegría afirmó: “Estoy muy contento de haber disfrutado esta nueva edición de la Media Maratón de la Ciudad de Mendoza, corrí los 21 kilómetros con más de 2000 corredores. Nos tocó una mañana nublada, algo fresca pero ideal para correr, incluso en algunos tramos una lluviecita que nos refrescaba los rostros y nos motivaba para seguir corriendo, fue hermoso compartir, con corredores y corredoras, que no sólo eran de aquí de Mendoza, sino que habían visitantes de otras provincias que no quisieron perderse esta nueva edición de la Media Maratón que es un clásico del running mendocino. Además, ver a lo largo del circuito lo que genera el deporte, la solidaridad, el acompañamiento, la amistad, cómo se disfruta a cada metro de la carrera, el aliento de los vecinos, fundamental, porque por ahí cuando uno viene cansado y tiene ganas de aflojar, aparece un vecino una vecina que te alienta. Así que feliz de haber podido correr nuevamente. Es por eso que quiero invitarlos a todos a sumarse a las próximas competencias para seguir entre todos construyendo esta Ciudad del deporte”.
Ganadores de la Media Maratón
Como ya es habitual, la propuesta tuvo dos modalidades principales en cuanto a distancia, 21k y 10k, y diversas categorías como masculina, femenina, capacidades diferentes y élite, entre otras. Los grandes ganadores fueron el sanrrafaelino Nicolás Verdugo quien con un tiempo de 1:14:00 se quedó con el primer puesto de los 21k masculinos, mientras que la mendocina Adela Barrios llegó primera en los 21k femeninos con una velocidad de 1:21:55.
Con muchísima emoción Nicolás Verdugo manifestó: “Me sentí muy bien, la verdad que no venía con el objetivo de correr fuerte y lo hice. Muy lindo el circuito, excelente la organización. Hace 6 o 7 años que venimos de San Rafael pero es la primera que ganamos”.
Luego de cruzar la línea de llegada, la ganadora de los 21 k femeninos, Adela Barrios dijo: “Ha sido una experiencia excelente, poder compartirlo con mi familia, corrí con mi hermano Karim. Llevo 17 años en esto y me apasiona, sentir a la gente apoyando, es un calor único. La verdad es la esencia de la vida, más allá de las marcas, el calor humano. Eso es lo más valioso para mí y mi grupo. Estoy muy feliz. Muchas gracias”.
En cuanto a los 10k, el podio fue encabezado por el riojano Miguel Garro con un tiempo de 00:32:47 en la categoría hombres y por la mendocina Carina Furque con un tiempo de 00:37:17 en mujeres.
La solidaridad y el compañerismo fueron dos condimentos que se pudieron apreciar en este encuentro. En el kilómetro 9 Miguel Garro vivió una situación mientras desarrollaba la carrera en donde se cayó, en ese momento pasaba por su lado, Facundo Méndez, quien logro el segundo puesto, y al ver esta situación se detuvo a asistirlo, devolviéndole de esta forma el primer puesto de los 10k.
Crónica de la competencia
A las 7.30 fue la concentración en el Parque Central, miles de corredores se dieron cita en el tradicional espacio verde de la Ciudad de Mendoza. Ya a las 8.10 comenzaron con la entrada en calor, la cual estuvo a cargo de Pedro Up.
Minutos después la competencia comenzó con una emotiva entonación del himno nacional, a cargo de la soprano Josefina Linares, desde el puente de la calle Mitre y se desplegó una bandera gigante.
Tras este breve acto, inició la largada, a las 8.29 los encargados de inaugurar la Media Maratón fueron las personas con discapacidad, para luego a las 8.30 continuar las categorías de elites y general ambas distancias.
Transcurrida poco más de media hora, cruzaron el arco de llegada los primeros corredores. A su ritmo, fueron arribando los demás, venciendo con éxito el desafío.
A lo largo del trayecto, los participantes recibieron ánimos y ovaciones por parte de vecinos y vecinas que se acercaron a ver la competición. También recibieron el aliento de Dj’s, malabaristas y murgas quienes se ubicaron en lugares estratégicos del circuito como plaza Independencia, explanada de Casa de Gobierno, Olascoaga y Arístides, portones del Parque General San Martín y Parque Central.
Y el broche final estuvo a cargo de Paraíso, la banda de cumbia pop mendocina que deslumbra y entretiene en cientos de fiestas de la provincia.
Algunas de las novedades de la edición 2022
Una de las novedades del encuentro de este año tiene que ver con el cuidado del medio ambiente a partir del reciclado y procesado de botellas de hidratación de PET (Tereftalato de Polietileno) y el reciclado y recuperado de las lonas que se utilizarán para ambientar la carrera.
También hubo premios en efectivo y zapatillas Asics (reconocida marca japonesa) para los ganadores de la categoría convencional de damas y caballeros de 21 kilómetros, a quienes se reconoció en un primer puesto con $50.000 pesos, en un segundo puesto con $30.000 y en un tercer puesto con $20.000.
Por su parte, los ganadores de la categoría 10 k recibieron calzado y se entregó una medalla diferencial dorada a los primeros 100 corredores en cruzar la meta.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.