
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Rapipago, la red extrabancaria líder de Argentina, implementó códigos QR de Mercado Pago en todas sus sucursales para que sus clientes paguen sus facturas e impuestos y/o recarguen sus celulares.
Economía19/04/2022Se trata de la primera empresa extrabancaria en incorporar el QR como medio de pago. Con esta facilidad, los clientes podrán acercarse a cualquiera de las más de 9.000 sucursales de todo el país y pagar con dinero en cuenta desde sus teléfonos, ahorrando tiempo y evitando el uso de efectivo.
Hasta el momento, los usuarios podían cargar y retirar dinero de su cuenta de Mercado Pago en los puntos Rapipago. Ahora, se suma esta facilidad que les brinda más opciones de pago, alternativas al efectivo y a la tarjeta de débito.
“La incorporación de este servicio es un gran paso para la compañía y un avance en los medios de pago. La integración de esta funcionalidad robustece a nuestros Centros de Servicio y nos enorgullece que sea de la mano de Mercado Pago”, comentó Walter Barisone, Director de Negocios de Gire.
“Con la posibilidad de pagar con QR en todas las sucursales de Rapipago, los tiempos de espera en las sucursales se agilizarán y los usuarios podrán disminuir el uso de efectivo, algo que también impacta en su seguridad y comodidad”, agregó Francisco Bouzas, Senior Manager de Mercado Pago.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.